Resident Evil: Ultratumba

resident 5 bd

DISCO: BLU-RAY 50 GB
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS ED. 2D: DTS-HD MASTER 5.1 CAST, ING,I T, DOLBY DIGITAL 5.1 CAT
SONIDO/IDIOMAS ED. 3D: DTS-HD MASTER 5.1 CAST, DOLBY DIGITAL 5.1 CAT, ING
SUBTÍTULOS ED. 2D: CAST, POR, ING, IT, DAN, FIN, HIND, NOR, SUE
SUBTÍTULOS ED. 3D: CAST, POR, ING
EXTRAS: PIP, COMENTARIOS, TOMAS FALSAS, ESCENAS ELIMINADAS...
TÍTULO ORIGINAL: RESIDENT EVIL: AFTERLIFE (2010)
DIRECTOR: PAUL W.S. ANDERSON
INTÉRPRETES: MILLA JOVOVICH, ALI LARTER, WENTWORTH MILLER
DURACIÓN: 97 MINUTOS
DISTRIBUIDORA: SONY PICTURES
DISPONIBILIDAD: 1-2-2011
amazon-boton

Tras la decepcionante tercera parte, Resident Evil: Extinción, algunos seguidores de la saga pensaban que ésta poco podía ofrecer en próximas entregas. Lo cierto es que, afortunadamente, éstos se equivocaron, pues la cuarta parte, Resident Evil: Ultratumba, vuelve a retomar el espíritu de la primera y de la segunda entrega. Y es que en esta ocasión la dirección corre a cargo de Paul W.S. Anderson, realizador también de la primera entrega, Resident Evil.
Resident Evil: Ultratumba comienza cuatro años después del brote inicial del virus T diseñado por la Corporación Umbrella para combatir el envejecimiento y las enfermedades nerviosas. El desafortunado efecto secundario es la capacidad que tiene de reanimar células muertas, transformando a sus portadores en hambrientos zombis. Tras extenderse por el planeta, el virus ha convertido al mundo en una pesadilla irreconocible donde los muertos vivientes evolucionan a una velocidad alarmante, dando caza a los pocos seres humanos que quedan con vida.
Retomando la historia donde la dejó la última entrega, Resident Evil: Ultratumba comienza en Japón, donde Alice, armada con capacidades súper humanas, lidera un ejército de sus propios clones contra su némesis de toda la vida, Albert Wesker, el presidente de la Corporación Umbrella. Tras dar a Wesker por muerto en un enfrentamiento que la deja sin poderes y a su ejército destrozado, Alice pilota un avión de dos plazas y aterriza en el frío y salvaje terreno de Alaska. Su meta: encontrar supervivientes en la misteriosa Arcadia: el único lugar de la tierra supuestamente  no asolado por el virus.
Pero Arcadia no resulta ser la tierra prometida que aparentaba ser, y la única que da señales de vida es su antigua compañera de armas Claire Redfield (Ali Larter), quien sufre de amnesia total.  Claire y Alice unen fuerzas para buscar respuestas. Su búsqueda las llevará a la arruinada ciudad de Los Ángeles, en la que conocen a un puñado de supervivientes atrincherados en una antigua prisión, resistiendo como pueden a un ejército de muertos vivientes. Allí Alice descubre que posiblemente Arcadia esté más cerca, y sea más letal, de lo que se había imaginado.
Poco a poco Claire va recuperando su memoria y su destreza en las artes marciales y  Alice encabeza la pequeña banda de supervivientes en una peligrosa misión de rescate, y descubre algo mucho más aterrador que lo que podían haberse imaginado.
Resident Evil: Ultratumba ha sido escrita, dirigida y producida por Paul W. S. Anderson. Anderson escribió, produjo, y dirigió el primer Resident Evil, y también ha escrito y producido las dos entregas anteriores, Resident Evil: Apocalipsis y Resident Evil: Extinción.

resident 4 1b

FILMANDO EN 3D
El director, Paul W.S. Anderson, optó por un planteamiento valiente con esta última película, reinventando la franquicia con efectos más grandes, vistas épicas y aterradores adversarios nuevos. “Y rodamos con la última tecnología en 3-D, con las cámaras utilizadas para rodar Avatar,” explica el director. “Es muy emocionante estar en la vanguardia de una nueva tecnología.” El director comenzó su carrera rodando thrillers futuristas como Mortal Kombat y Horizonte final, películas que asegura siempre imaginó en 3-D. “Quería sumergir a la audiencia en la acción como lo hacían simuladores como Regreso al futuro: La atracción,” dice Anderson. “Me siento como un cineasta que hace el salto de pasar de películas mudas a sonoras. Este momento en la historia del cine en el que la tecnología cambia tan radicalmente, sólo ocurre cada 30 o 40 años.”  
“Aunque para la mayor parte del rodaje MacPherson utilizó dos cámaras Sony F35 gemelas, Resident Evil: Ultratumba 3D es la primera película que utiliza cámaras Phantom gemelas para rodar ciertas escenas en 3-D. Los Phantoms fueron desarrollados por la NASA para capturar grietas minúsculas en las baldosas de los transbordadores espaciales durante el lanzamiento y están diseñadas para rodar a 1,000 cuadros por segundo (cps) o más, en comparación a los 24 cps con los que operan la mayoría de las cámaras cinematográficas.”
Según MacPherson, el Phantom se utilizó notablemente en escenas con balas o gotas de agua, como la escena lluviosa en Shibuya al comienzo de la película. “Rodar gotas de agua a 200 cps es asombroso. Puedes seguir la gota hasta que toca el suelo. A 200 cps parece que el tiempo es cuatro veces más lento que el tiempo real. Rodar a 1000 cps significa que puedes salir del cine, coger más películas, y volver para ver el final del plano.”
En ocasiones las innovaciones de última tecnología pusieron a prueba el ingenio de los productores. “La mayoría del equipo de cámaras convencional no nos sirvió,” asegura Anderson. “Los cabezales estabilizadores, los aparejos de control de movimiento y las grúas de cámara de última tecnología están construidas para película ligera o cámaras digitales. Una cámara 3-D es esencialmente dos cámaras juntas así que es extremadamente pesada. Sencillamente no podíamos ponerlas sobre el equipo existente. Las técnicas que hemos dado por sentado en los últimos veinte años, como aparejos Steadicam, ya no funcionaban. Al final pusimos al operador de cámara en un transportador personal Segway y era idéntico a un plano Steadicam.”
Niven Howie, editor de Resident Evil: Extinción, también editó la cuarta entrega. Aunque es la tercera película que Anderson y Howie hacen juntos, tuvieron que aprender a trabajar de una forma nueva. “Normalmente editas toda la película y luego se la entregas a efectos visuales” explica Anderson. “En este caso, editamos las escenas de acción muy detalladamente, hicimos los efectos visuales y luego intentamos comenzar a ensamblar le película. Sentía como si hubiera vuelto al pasado y estuviera haciendo mi primera película, cuando no tenía dinero y no tenía película y no tenía tiempo y realmente tenía que rodar para editar.”
Tras una serie de planos de prueba, Anderson fue capaz de diseñar estrategias para las exigencias específicas del 3-D. “Descubrimos que realmente no necesitas tantos primeros planos” dice Howie. “Ya hay tanto que ver en el cuadro. Si alguien se mueve en un ambiente tridimensional estereoscópico, sencillamente no tienes que editar tanto. Es una especia de retorno a la forma antigua de hacer cine pero con tecnología increíblemente moderna.”
Incluso adaptaron al 3-D las características escenas de lucha de la franquicia. Jovovich, una experimentada especialista, recibió una sorpresa inesperada. “En 2-D cuelan muchas cosas que no funcionan en 3-D, como un simple puñetazo” explica la actriz. “En 2-D, lanzas el puñetazo, el otro actor se cae hacia atrás, añades el efecto de sonido y ya has logrado el puñetazo. Con el 3-D, tienes una cobertura casi de 360 grados con las cámaras gemelas y se nota si no hay contacto entre el puño y la cara. Estábamos haciendo una secuencia de lucha y me repetían: acércate más, acércate más, hasta que me dieron en la cabeza. ¡Es una súper experiencia 3-D! Ya no es un actor actuando, ¡es posible que recibas un golpe en esta película!”
Según Anderson, al final, todos estos elementos dan lugar a un Resident Evil totalmente nuevo. “Aunque hayas visto las otras películas, te garantizo que no has visto una como ésta. Va a reinventar Resident Evil y hacer que la gente lo siente como algo completamente nuevo. Hay personas que han visto las cuatro películas y me han contado que no la sienten como Resident Evil 4 que parece Resident Evil 1. Es como el comienzo de una franquicia completamente nueva.”

resident 4 2b

IMAGEN
Tras ver y oír este Blu-ray, puedo decir que se trata de uno de los  títulos con mayor calidad audiovisual que existe. La  imgen se muestra en pantalla con una nitidez insospechada, perfecta, sin ruido, con una luminosidad espectacular. Pocas veces tendremos ocasión de disfrutar tanto con un Blu-ray. Si a eso le sumamos que Resident Evil: Ultratumba se edita también en Blu-ray 3D, podemos decir que tenemos una imagen perfecta.Los efectos tridimensionales son muy numerosos y están perfectamente elaborados.

resident 4 3b
SONIDO

Pero la cosa no queda sólo ahí, ya que el apartado sonoro de esta película es extraordinario. Nada más comenzar el film nos damos cuenta de que la postproducción sonora está sumamente cuidada. La precisión es tal que podremos escuchar hasta el más mínimo detalle en las escenas de más emoción, pasando en otros momentos a niveles de presión acústica de altísimo nivel, algo que sucede cuando suenan los temas musicales elegidos para la banda sonora. En este caso los agusdos son precisos y contundentes y el grave y el subgrave nos muestran que nuestro equipo AV da mucho más de sí de lo que nos pensábamos.
Los efectos envolventes son numerosos, al igual que los efectos que tienen que ver con el movimiento de objetos por encima de nuestra cabeza, ya sea de adelante hacia atrás o viceversa.
En definitiva, nos encontramos frente a una grabación de absoluta referencia, ya sea en 2D como en 3D.
Cabe destacar que la edición 3D incluye la versión 3D y 2D de la película, por lo que os recomendamos su compra. Por tan solo  5€ (29,95€) más que la edición 2D (24,95€) dispondréis de ambas versiones  por si algún día os decidís a comprar un TV o un proyector 3D (si aún no lo habéis hecho).

resident 4 4b
EXTRAS

Los extras se presentan en HD en su totalidad y son los siguientes: 
aVisión de los muertos vivientes: imagen en imagen: este extra interactivo present al director,  actores, responsables de efectos especiales, etc., comentando detalles sobre la película en una pantalla sobreimpresionada mientras vemos la película (PIP).
Comentarios: del Director Paul W.S. Anderson y de los Productores Jeremy Bolt y Robert Kulzer
Escenas eliminadas: ochos secuencias descartadas: Intruso extendida, Alice y Claire en el avión, Alice cuenta sus monedas, Mancharse las manos, Crystal ofrece su ayuda, Claire y Luther en la puerta de la prisión, En el río de Los Ángeles, Hacia Arcadia extendida (7 min.).
Tomas falsas: (4 min.).
Documentales: se incluyen: De vuelta a la Corporación Umbrella: dirigir Afterlife (7 min.), Grupo de supervivientes: el casting (7 min.), Dimensión de los muertos vivientes: Resident Evil 3D (7 min.), Escenas de lucha : la acción (6 min.), Visión del apocalipsis: el diseño (7 min.), Savia nueva: los muertos vivientes (8 min.), Derrotando a los muertos vivientes: los jugadores (6 min.).
Avance de Resident Evil Damnation: trailer del juego (1 min.).
Trailers: los de Salt, Faster, Al Límite, Takers y The Virginity Hit.

re 2

re 3

re 4
Imágenes de los extras

 ANÁLISIS TÉCNICO

IMAGEN                         SONIDO V.C.                      SONIDO V.O.                        OTROS
CONTRASTE: 10           SINCRO DIÁLOG.: 8,5       SINCRO DIÁLOG.: 8,5          NAVEGACIÓN: 6
COLOR: 9                      CANAL CENTRAL: 8,5        CANAL CENTRAL: 8,5         DISEÑO MENÚS: 6
DEFINICIÓN: 10            SURROUND: 9,5                 SURROUND: 9,5                  INTERACTIVIDAD: 7,5
IMPUREZAS: 10            SUBGRAVE: 9,5                 SUBGRAVE: 9,5                    EXTRAS: 7,5
COMPRESIÓN: 9           IMAGEN FRONT.: 10          IMAGEN FRONT.: 10            PACKAGING: 5
ESTABILIDAD: 9            DINÁMICA: 9,5                   DINÁMICA: 10                        PELÍCULA: 7

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio