DISCO: BD 50 GB
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
CODEC: AVC
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, FR, IT, AL, ING, JAP, POR (BRAS), DOLBY TRUEHD ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, JAP, AL, FR, IT, POR BRAS, CHI, DAN, HOL, FIN, COR, NOR, SUE
EXTRAS: DOCUMENTALES (3), ESCENAS ADICIONALES, FINAL ALTERNATIVO,
TÍTULO ORIGINAL: 10,000 B.C. (2008)
DIRECTOR: ROLAND EMMERICH
INTÉRPRETES: STEVEN STRAIT, CAMILLA BELLE, CLIFF CURTIS
MÚSICA: HARALD KLOSER
DURACIÓN: 109 MINUTOS
DISTRIBUIDORA: WARNER H.V.
Del director Roland Emmerich (Independence Day, El Día de Mañana, El Patriota, Godzilla, Stargate: Puerta a las Estrellas) llega una dramática odisea ambientada una edad de mitos, profecías y dioses, donde los espíritus controlan el mundo y grandes mamuts sacuden la tierra.
En una remota tribu de las montañas, el joven cazador D'Leh (Steven Strait) encuentra el amor: la bella Evolet (Camilla Belle). Una banda de misteriosos guerreros asaltan su aldea y secuestran a Evolet, y D'Leh decide liderar un pequeño grupo de cazadores para perseguirles hasta el fin del mundo para salvarla. Cuando por primera vez se aventuran en tierras desconocidas, el grupo descubre que hay más civilizaciones que la suya y que el alcance de la humanidad es mayor de lo que suponían. Al grupo se le unen en cada encuentro otras tribus que han sido atacadas por los cazadores de esclavos, convirtiendo el grupo de D'Leh, antes pequeño, en un ejército.
El destino conducirá a estos insólitos guerreros a luchar contra depredadores prehistóricos mientras desafían las más duras condiciones climatológicas. Al final de su heroico viaje descubren una civilización perdida y averiguan que su destino final se encuentra en un imperio inimaginable, en el que enormes pirámides se elevan hasta el cielo.
Aquí se enfrentarán a un dios tiránico que los ha esclavizado brutalmente, y es aquí donde D'Leh comprende finalmente que ha sido llamado a salvar a Evolet y a toda la civilización.
LOS EFECTOS ESPECIALES
A lo largo de su carrera, Emmerich ha llevado al límite los efectos especiales, creando imágenes en las pantallas tan memorables como la explosión de la Casa Blanca en Independence Day y la ola gigante en El Día de Mañana. Los avances tecnológicos actuales permitieron que Emmerich liberase su imaginación para la experiencia épica que buscaba para crear 10.000.
El director contrató al supervisor de efectos visuales Karen Goulekas, con quien ya había colaborado en películas anteriores como Godzilla y El Día de Mañana, para supervisar los grandes efectos de la película. "Karen es una de las personas más ingeniosas y visualmente inventivas con las que he trabajado", afirma Emmerich. "No hay nada imposible para ella. Sé que puedo contar con ella para plasmar mis conceptos más ambiciosos en la pantalla, y a menudo son más espectaculares de lo que había imaginado".
El trabajo más exhaustivo incluiría la creación del conjunto de criaturas impresionantes y primitivas (mamuts, tigres dientes de sable y aves terroríficas). Emmerich quería que estas criaturas se movieran de forma natural y que se parecieran a sus parientes modernos. "Utilizamos mucho material relacionado con elefantes, tigres, o avestruces", dice. "La cuestión más importante era que nadie sabía exactamente cómo se movía un mamut real. Eran animales muy diferentes. Sólo se puede entender cómo actúa un animal a partir de imágenes de este animal".
El aspecto más desafiante de recrear los inmensos animales de la época del Pleistoceno era su pelo: largo y enmarañado en el caso de los mamuts, plumas para las aves, y, en el caso de los tigres dientes de sable, que reaccionase con el agua. "Básicamente tuvimos que reinventar el movimiento del pelo para que la fotografía fuera real", comenta Emmerich. "Hacer todo bien es un reto, y contratamos dos empresas en Reino Unido para hacer que estos animales parezcan tan reales que la gente crea que puede alargar la mano y tocarlos". Los resultados finales son sensacionales, como bien podréis comprobar.
IMAGEN
Roland Emmerich nos tiene acostumbrados a una calidad audiovisual muy alta. Así. 10.000 no podía ser menos. La película goza de una imagen sensacional, eso sí, con ese toque cinematográfico y ese ligero ruido de imagen que le da un aspecto visual al film no tan perfecto. Los colores son impactantes y los negros sólidos y compactos. Los planos lejanos permiten visualizar los paisajes con gran calidad. Lo mismo sucede con los planos cercanos, donde disfrutamos de una imagen estupenda.
SONIDO
Sin lugar a dudas, todos los seguidores de las películas de Emmerich saben el gran empeño que éste pone en que el sonido sea lo más impactante posible. Pues bien, 10.000 sigue la estela de los films del director. Los canales traseros se utilizan continuamente para recrear ambientes y para propagar sonidos envolventes impactantes. El subgrave toma el protagonismo en las escenas de más acción y la dinámica en general es sensacional, especialmente en las secuencias en las que los mamuts son los protagonistas. La pista Dolby TrueHD 5.1 de la V.O. supera a la Dolby Digital 5.1 (640 kbps) en castellano, pues ofrece más matices y una dinámica ligeramente superior.
EXTRAS
Documental sobre la época prehistórica: elaboración de los efectos especiales y entrevistas con el equipo y el reparto (13 min.).
Inspirando una epopeya: cómo la historia influyó en la película y el diseño: se habla sobre la influencia de la novela de Graham Hancock en la película (13 min.).
Documental del Canal Historia: "Viaje al año 10.000 A.C."
Final alternativo: (3 min.).
Escenas adicionales: 9 (10 min.).
Los extras se presentan en 480p, algo extraño teniendo en cuenta que se trata de una producción muy reciente.
Todos los extras incluyen subtítulos en castellano.
ANÁLISIS TÉCNICO
IMAGEN: 9
SONIDO V.C: 8
SONIDO V.O: 9
EXTRAS: 4,5