DISCO: BLU-RAY 50 GB GB (37 GB uitilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS 5.1 CAST, ESP ARGENTINA, ESP SUD, PORT
SUBTÍTULOS: CAST, PORT, ESP SUD
EXTRAS: COMENTARIOS, SPOTS, CÓMO SE HIZO
TÍTULO ORIGINAL: METEGOL (2013)
DIRECTOR: JAVIER RUIZ CALDERA
MÚSICA: TEMAS VARIOS
DURACIÓN: 94 MINUTOS
SELLO: UNIVERSAL
FECHA LANZAMIENTO: 14-05-2014
Amadeo es un chico tímido y virtuoso que deberá enfrentarse al más temible rival sobre un campo de fútbol: el Crack. Para ello, contará con la inestimable ayuda de unos jugadores de futbolínl liderados por el Wing, un carismático extremo derecho. Las aventuras de Amadeo y los jugadores tendrán como telón de fondo no sólo el fútbol, sino también el amor, la amistad y la pasión. Se trata de la primera película de animación argentina en 3D. El guión y la dirección es de Juan José Campanella, director de El Secreto de sus Ojos
IMAGEN
La calidad visual de esta película es estupenda, aunque no llega al nivel de producciones tipo Pixar. Y eso es algo que se aprecia ya no solo en la imagen al visionarla, sino al realizar una pausa con el mando a distancia del reproductor. En las producciones de Pixar o de Blue Sky del sello Fox, al parar la imagen en prácticamente cualquier secuencia ésta casi nunca aparece movida, cosa que no sucede en Futbolín. Eso es debido a la cantidad de información visual que tiene la película, pues en el caso de las de los estudios citados acostumbra a ser superior a la de un film de imagen real.
Sea como sea, hay que decir que Futbolín muestra en pantalla una imagen nítida, limpia, con un color impecable y una gran calidad. Se agradece la utilización del formato 2.40:1.
La calidad visual de la versión 3D es muy buena, con efectos llamativos e interesantes y una imagen muy similar en definición y contraste a la 2D.
El disco BD de Universal presenta la dos versiones (seleccionables desde el menú), 2D y 3D.
SONIDO
La película presenta tres pistas de audio con el español como idioma. Una ofrece el doblaje en castellano, otra el doblaje original en español con acento argentino y la otra en español sudamericano habitual en las producciones que lo integran. En el caso de la nuestra, la caldiad es excelente, con un grave siempre presente, un surround activo y una canal central equilibrado y de calidad.
EXTRAS
Son mínimos (HD):
· Comentarios del director: incluyen subtítulos en español argentino.
· Spots: (31 seg.).
· Versión ampliada 1: (17 seg.).
· Versión ampliada 2: (23 seg.).
· Canción de Calle 13: (1 min.).
· Así se hizo: excesivamente escueto (3 min.).
Imagen del Menú principal (sin textos)
ANÁLISIS TÉCNICO
SONIDO: 8,5
EXTRAS: 2
MENÚS: 5
PELÍCULA: 6