DISCOS: BLU-RAY 50 GB + BLU-RAY 25 GB
FORMATO CINE: 2.21:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, DTS-HD MASTER 5.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, HIN
EXTRAS: OPCIÓN INTERACTIVA PIP, CÓMO SE HIZO, REPORTAJES, GALERÍA....
TÍTULO ORIGINAL: LAWRENCE OF ARABIA (1962)
DIRECTOR: DAVID LEAN
INTÉRPRETES: PETER O'TOOLE, OMAR SHARIF, ALEC GUINNESS, JACK HAWKINS, ANTHONY QUINN, ANTHONY QUAYLE, CLAUDE RAINS, ARTHUR KENNEDY, JOSÉ FERRER, DONALD WOLFIT, I.S. JOHAR, GAMIL RATIB, MICHEL RAY, JOHN DIMECH, ZIA MOHYEDDIN, HOWARD MARION-CRAWFORD, JACK GWILLIM, FERNANDO SANCHO, HUGH MILLER, JACK HEDLEY
MÚSICA: MAURICE JARRE
DURACIÓN: 222 MINUTOS
SELLO: SONY PICTURES
DISPONIBILIDAD: 05-02-20123
El Cairo, 1917. Durante la Gran Guerra (1914-1918), T.E. Lawrence (Peter O'Toole), un conflictivo y enigmático oficial británico, es enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra Turquía. Él y su amigo Sherif Alí (Omar Sharif) pondrán en esta misión toda su alma. Los nativos adoran a Lawrence porque ha demostrado sobradamente ser un amante del desierto y del pueblo árabe. En cambio, sus superiores británicos creen que se ha vuelto loco. A pesar de que los planes de Lawrence se ven coronados por el éxito, su sueño de una Arabia independiente fracasará.
IMAGEN
Rodada cinco años después de El puente sobre el rio Kwai, David Lean sorprendió en 1962 con Lawrence de Arabia. Con fotografía de Freddie Young filmada en Super Panavision 70 mm con relación de aspecto 2.21:1. No está de mas recordar que parte de la película se rodó en España, concretamente en Almería, Sevilla y Nijar (además de en Londres). Su presupuesto fue de mas de 12 millones de dólares y se invirtió mas de 280 días de rodaje.
Fue ganadora de 7 Oscars de la Academia: Mejor Película, director, música, fotografía, montaje, sonido, dirección de arte, mas 3 nominaciones: Mejor actor, actor secundario, guión adaptado.
La primera versión que se estrenó en 1962 tenia una duración de 222 minutos, como era demasiado larga para los propietarios de los cines, se cortó 20 minutos (12 minutos por el director y 8 por el productor Sam Spiegel). En 1988 Robert Harris dirigió una restauración bajo la supervisión del director David Lean, añadiendo, de nuevo, estas escenas y algunas mas, en total 26 minutos. Esta versión se estrenó en cines en 1989 y luego se editó en DVD.
Para el Blu-ray que nos ocupa, el master ha sido objeto de una restauración 4K y los resultados son asombrosos. Estamos frente a un título de referencia que, gracias a a haberse filmado en 70mm, disponía de un negativo rico en detalles. Es por eso que tanto las escenas rodadas en interiores como las que transcurren en exteriores (la mayor parte del film) se visualizan con una nitidez absoluta. Los negros son espectaculares y el contraste de ensueño. Los colores son vivos y la ausencia de grano y ruido es evidente. Como digo, una imagen de referencia absoluta a tener en cuenta.
SONIDO
El metraje de la película es el mismo editado anteriormente en DVD, pero hay que señalar un detalle, en dicho DVD las escenas "nuevas" se presentaban en V.O. con subtítulos en castellano. En el Blu-ray las escenas añadidas han sido dobladas por los mismos actores de doblajes (exceptuando, por lógica, al fallecido Jesús Puente en el papel), las voces nuevas han sido ecualizadas para obtener esa sensación de "doblaje antiguo". El resultado es bastante satisfactorio (al contrario de, por citar un ejemplo, Alien, el 8º pasajero) aunque, como es normal, se nota en el tono de las voces.
La calidad de la pista en castellano en lo que tiene que ver con dinámica y efectos envolventes es correcta, ya que, afortunadamente el sonido es 5.1 (Dolby Digital 5.1) y ofrece una buena amplitud y ambientación. Gracias al sonido multicanal podemos disfrutar de la música del film (bastante repetitiva, por cierto) y de una calidad estupenda, si tenemos en cuenta el año de producción del film, 1962. La V.O. en DTS-HD Master ofrece un sonido más natural y una mejor dinámica.
Disco 1
· Secretos de Arabia: Imágenes en gráficos: extra interactivo que presenta información sobreimpresionada mientras vemos la película.
Disco 2
· Peter O'Toole vuelve para visitar Lawrence de Arabia: (HD, 21 min.).
· Cómo se hizo Lawrence de Arabia: (SD, 61 min.).
· Una conversación con Steven Spielberg: (SD, 9 min.).
· Maan, Jordania: La selección de los camellos: (SD, 2 min.).
· Buscando a Lawrence: (DD, 5 min.).
· Romance de Arabia: (HD, 5 min.).
· Viento, arena y estrella: Cómo se hizo un clásico (versión de 1970): (HD, 5 min.).
· Imágenes de archivo del estreno en Nueva York: (SD, 1 min.).
· Campaña de publicidad de la película: (SD, 5 min.).
Los extras incluyen subtítulos en castellano.
Cabe destacar que puede adquirirse una edición de un solo disco en Reino Unido a un precio excelente. Podéis encontrarla al pulsar el enlace de Amazon en la parte superior de esta página. La edición de dos discos la pone a la venta Sony Pictures el 5 de febrero de 2013. Existe otra edición en España denominada Limitada (con un precio exagerado: 69,99€) que incluye 4 discos (BD y CD) con los contenidos extras siguientes:
Escena eliminada e inédita presentada por Anne V. Coates
La atracción del desierto: Martin Scorsese habla de Lawrence de Arabia
Lawrence cumple 50 años: Un clásico restaurado
Enamorado del desierto
El rey Hussein visita el rodaje de Lawrence de Arabia
Viento, arena y estrella (versión original de 1963)
Entrevistas de archivo a William Friedkin, Sydney Pollack y Steven Spielberg
Tráileres y anuncios de TV
CD con la Banda Sonora
2 temas inéditos
Orquestación original de la película

IMAGEN CONTRASTE: 10 COLOR: 10 DEFINICIÓN: 9,5 IMPUREZAS: 9 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 7 SURROUND: 7,5 SUBGRAVE: 6,5 IMAGEN FRONTAL: 8,5 DINÁMICA: 7 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 8 SUBGRAVE: 7,5 IMAGEN FRONTAL: 9 DINÁMICA: 8 |
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 6,5 PELÍCULA: 8 |
Comentarios
Gracias.
Saludos
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.