Discos: 2 Blu-ray 50 Gb (46 Gb y 41 Gb utilizados)
Codec: MPEG-4 AVC
Formato Cine: 2.40:1
Resolución: 1920 x 1080p
Sonido: DTS 5.1 cast, rus, Dolby Digital 5.1 pol, ucr, DTS-HD Master 7.1 ing
Subtítulos: Cast, ing, frus, pol, ucr, lit, cor, nor, sue...
Extras BD película color: Reportajes, Escenas eliminadas, Trailer, Comentarios
Extras BD película NOIR: Comentarios
Título original: Logan (2017)
Director: James Mangold
Intérpretes: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Elizabeth Rodriguez, Richard E. Grant, Doris Morgado, Han Soto, Julia Holt, Elise Neal, Al Coronel
Música: Marco Beltrami
Duración: 137 Minutos
Sello: 20th Century Fox
Fecha lanzamiento: 5-7-2017
Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence de asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno.
CRÍTICA
Sin, lugar a dudas, Logan es la mejor película de la saga Lobezno, e incluso me atrevería a decir que de la saga X-Men. A diferencia de sus antecesoras, criticadas en muchas ocasiones por la falta de violencia y sangre, siempre presente en los cómics de Lobezno, en Logan sí encontraremos escenas violentes, mucha sangre y, sobre todo, un guión perfectamente elaborado acompañado de una filmación espectacular. Está claro que su director, James Mangold, ha ido evolucionando positivamente tras sus trabajos en Lobezno, En la Cuerda Floja, Sin Identidad y Noche y Día, entre otros.
Logan es una sensacional película, bien hecha, perfectamente interpretada y que con más de dos horas de duración se hace corta, algo que no se puede decir de muchas de las películas que aparecen en los últimos años.
IMAGEN VERSIÓN EN COLOR
La calidad visual de Logan es excelente. La imagen se muestra limpia, muy cinematográfica y con un contraste marcado. La filmación está realizada con cámaras digitales y los resultados son estupendos. El master original es 4K y la película se procesó con tecnología Dolby Vision.
IMAGEN VERSIÓN EN BLANCO Y NEGRO
Que nadie piense que quitándole el color a la versión en color -con el mando a distancia de su TV o proyector- la imagen será la misma que la versión "Noir", ya que como explicó recientemente el propio director Jame Mangold: "Para hacer una gran versión en B/N de una película, todo el metraje debe ser graduado de nuevo y medido plano a plano." "Al convertir a B/N, uno debe determinar qué tonos son oscuros/iluminados, ajustar el contraste, los negros. Desactivar el color en la pantalla del televisor sólo resulta en una plasta gris." El director comentó también que algunas tomas tienen una duración diferente, mientras que el etalonaje digital (color grading) fue hecho desde cero.
Tras lo visto en el Blu-ray, hay que decir que la edición "Noir" tiene una sensacional calidad visual, aportando un toque distinto a la película. Como detalle anecdótico, el logo de Fox que aparece en los primeros segundos es distinto al de la versión en color y, además, se ha añadido el logo que indica "Cinemascope". Podéis verlo en las capturas incluidas.
Como comentaba al principio, no es lo mismo ver la película quitando el color que en esta edición B/N realizada de forma expresa. Las tonalidades, iluminaciones, contrates, etc., son muy distintos. Si podéis echarle un vistazo a la versión "Noir" no quedaréis defraudados.
SONIDO
La pista en castellano DTS 5.1 es sensacional, y ofrece un sonido de calidad, dinámico y con unos efectos surround bien elaborados. Destaca la pegada de los graves y del subgrave, en especial en las escenas de acción, que son bastantes. El doblaje es correcto y las voces están equilibradas.
La pista en inglés es 7.1 DTS-HD Master y ofrece una mayor pegada, así como una parte trasera más elaborada. También se aprecia una mayor pureza y detalle en el sonido.
EXTRAS
Se incluyen en el disco de la versión en color. El BD de la versión "Noir" solo incluye los Comentarios del director. Los extras se presentan en HD y son:
· Comentarios del director James Mangold
· Escenas eliminadas: siete. Pueden seleccionarse los comentarios del director (8 min.)
· Haciendo Logan (76 min.): incluye:
- Creando la historia
- Buscando reparto para la película
- Diseñando el mundo
- La banda sonora
- Escenas de acción y peleas de los especialistas
- El rodaje
· Tráiler.
Más detalles en el Videoanálisis.
Videoanálisis del Blu-ray
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9,5 B/N: 9,5 DEFINICIÓN: 10 COMPRESIÓN: 8 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 9 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 9 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 9 |
OTROS NAVEGACIÓN: 6 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 6 PELÍCULA: 7,5 |
Comentarios
LOGAN versión color: Tasa de bits : 23,7 Mb/s. 29gb
LOGAN Noir: Tasa de bits : 31,1 Mb/s. 36gb
Que nos encontramos en esta edición???
Pues que en la versión de COLOR como han añadido extras y para ahorrarse un disco pues nos comprimen la peli. Y se queda en 29gb y una tasa muy por debajo de lo que nos ofrece este formato. Se ve bien?? por supuesto que si, pero eso no quita que tendría que ser mejor.
En la Versión Noir como no tenemos extras han utilizado la capacidad que han necesitado para ofrecernos la mejor calidad posible, y se queda en 6gb más que la de color, cuando la de color siempre tendría que ser muy superior en GB y claro en esta versión la calidad de imagen y definición hace que sea mejor ya que el Bitrate es bastante más alto.
En este caso en concreto, te aseguro que el bitrate de Logan en la versión en color es más que correcto y la película no presenta defectos de compresión en ningún momento.
De hecho, te adelanto que el UHD (del cual publicaremos el análisis muy pronto) no se ve mucho mejor que el BD.
Que la edición NOIR tenga un bitrate más alto es de agradecer, pero no creo que se vaya a ver mejor que la de color.
El hecho de aumentarle el bitrate se debe a un aprovechamiento mayor del disco por parte de Fox.
Solo hay que acordarse de como edito Cameron Avatar en su primera versión y el motivo. "solo peli sin extras y sin menu para poder tener toda la capacidad del disco para la pelicula. Aunque en su versión extendida si que habia puesto menu pero supongo que ha bajado un poco la calidad del video, ya que son 15 mins más + menu.
Iornconrad, la primera copia de Avatar si que tiene menu como todas.
Ahh cierto no se porque se me metio en la cabeza que no contenia. Entonces era que no incluia extras ni tan siquiera trailers para tener toda la capacidad del disco. Eso no quita que pudo meter los extras en otro disco pero bueno... la pela es la pela y ya sabia que iba a editar la extendida.
Quizás el problema venga con la versión 3D de Avatar en nuestro país que prescindió del audio DTS para meterle un simple 5.1 y aquí en esta película si que se notó una diferencia enorme en la dinámica.
Tengo entendido que compartimos edición con Rusia y de ahí la cagada de FOX España.
Un saludo.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.