Disco: Blu-ray 50 Gb (41 Gb utilizados)
Codec: MPEG-4 AVC
Formato Cine: 2.40:1
Resolución: 1920 x 1080p
Sonido: DTS 5.1 cast, it, hin, Dolby Digital Plus 5.1 fr, Dolby Atmos ing, Dolby TrueHD 7.1 ing
Subtítulos: Cast, ing, al, fr, it, dan...
Extras: Comentarios, Escenas inéditas, Reportajes
Título original: The Mummy (2017)
Director: Alex Kurtzman
Intérpretes: Tom Cruise, Russell Crowe, Annabelle Wallis, Sofia Boutella, Jake Johnson, Courtney B. Vance, Marwan Kenzari, Javier Botet, Shina Shihoko Nagai, Solomon Taiwo Justified, Emily Ng
Música: Brian Tyler
Duración: 129 Minutos
Sello: Disney Studios
Fecha lanzamiento: 11-10-2017
A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en nuestros días, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años. Su maldad ha crecido a lo largo de milenios y con ella llegan terrores que desafían la comprensión del ser humano. Desde las arenas de Oriente Medio hasta el moderno Londres, La momia es una fascinante mezcla entre maravilla, emociones e imaginación.
IMAGEN
Sorprende que siga habiendo directores a los que les apasiona el ruido en la imagen, caso de Alex Kurtzman, que parece haber tomado el ejemplo de otros de sus colegas, como es el caso de, por ejemplo, Zack Snyder. No digo que un poco de ruido o grano esté mal, ni mucho menos, pero en La Momia creo que se abusa bastante de este efecto.
Está claro que el resultado visual no convencerá a muchos, ya que las escenas ocuras, que son muchas, tienen grano, incluso las que transcurren con luz diurna o en lugares iluminados. Algunos planos están desenfocados, algo que acostumbra a pasar con filmaciones en celuloide.
Así, La Momia no pasará a ser un título de referencia en el apartado visual, pues aunque ofrece una buena nitidez y una calidad correcta, no destaca en otros aspectos.
SONIDO
Iré por partes, ya que del sonido hay mucho que hablar, bueno y malo. Vamos con lo malo. El caso es que Universal vuelve a pasar del mercado español incluyendo una pista DTS 5.1 a 769 kbs, que no es ni mucho menos HD. A los franceses les han puesto una pista Dolby Digital Plus 5.1 con un bitrate inferior (574 kbps) al de nuestra pista DTS. Está claro que a Universal le gusta eso de hacer experimentos y tratar despectivamente a otros mercados, excepto al suyo, el norteamericano, al que en este caso le otorga una pista Dolby Atmos y Dolby TrueHD 7.1.
Siguiendo con la parte negativa del audio de este BD, hay que decir que la pista en castellano presenta un canal surround excesivamente alto en volumen, con casi 5 dBs más que en la V.O., lo cual es demasiado. En consecuencia, la parte trasera tapa a la delantera en muchas secuencias. Está claro que el audio ha sido manipulado, sea en el doblaje o en el montaje a la hora de realizar el BD.
La parte positiva la tenemos en que el sonido es de gran calidad (obviando lo antedicho, claro), con un sonido impactante, llamativo y muy dinámico. El canal de subgraves realiza una gran labor y es el protagonista en muchas secuencias. El surround posee numeroso efectos, aunque es una lástima que esté tan alto.
En lo referente a la pista Dolby Atmos en inglés hay que destacar la participación de los canales superiores en algunas escenas, aunque lo cierto es que no es todo lo activa que podría haber sido, especialmente debido a tener bastantes secuencias en espacios cerrados.
EXTRAS
Se incluyen:
· Escenas inéditas y ampliadas (5 min.)
· Cruise y Kurtzman: Conversación (21 min.)
· Anclado en la realidad (7 min.)
· La vida en Zero-G: La creación de la caída del avión (8 min.)
· Conoce a Ahmanet (8 min.)
· Cruise en acción (6 min.)
· Convertirse en Jekyll y Hyde (7 min.)
· Caos coreografiado (7 min.)
· Nick Morton: En busca de un alma (6 min.)
· Ahmanet renacida - Novela gráfica animada (4 min.)
· Audiocomentario con el equipo: a cargo del Director/Productor Alex Kurtzman y los actores Sofia Boutella, Annabelle Wallis y Jake Johnson
Los extras incluyen subtítulos en castellano.
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 8,5 COLOR: 8 DEFINICIÓN: 8,5 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 6 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 9,5 |
SONIDO V.O. DOLBY ATMOS: 7 SURROUND: 9 SUBGRAVE: 9,5 IMAGEN FRONTAL: 9,5 |
OTROS NAVEGACIÓN: 4 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 6 PELÍCULA: 5 |
Comentarios
Otra cuestion con bajar el volumen de dicho canal o canales 5 dBs como comentas se soluciona el problema?
Gracias.
Es en los dos canales traseros. Con bajar el volumen unos 4 dBs es suficiente.
Arri Alexa 65, Hasselblad Prime 65 Lenses
Arriflex 235, Panavision C-, E-Series, ATZ and AWZ2 Lenses
Panavision Panaflex Millennium XL2, Panavision C-, E-Series, ATZ and AWZ2 Lenses
En el Blu-ray han incluido Dolby Atmos en francés, y en el UHD Atmos en alemán.
Que nadie se lo tome a mal, pero es normal que no haya Atmos en castellano por la sencilla razón de que en Francia y Alemania se venden muchos más discos que en España, país en el que el pirateo es el deporte nacional.
Luego está el tema de que hay muy pocos hogares en España dotados de equipos con Dolby Atmos, evidentemente por la falta de cultura audiovisual.
No nos quejemos tanto, pues España no está al nivel audiovisual de otros países como los citados, al igual que tampoco lo está en otros aspectos.
Podemos dar gracias de que algunas editoras nos consideren a la hora de incluir sonido castellano en sus discos UHD.
Saludos
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.