DISCO: BLU-RAY 50 GB
FORMATO CINE: 2.35:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS-HD MASTER 5.1 CAST, ING
SUBTÍTULOS: CAST
EXTRAS: IMÁGENES RODAJE, CÓMO SE HIZO, SECUENCIAS INÉDITAS, TRAILER, SPOTS
TÍTULO ORIGINAL: HIGHLANDER ENDGAME (2001)
DIRECTOR: DOUGLAS AARNIOKOSKI
INTÉRPRETES: ADRIAN PAUL, CHRISTOPHER LAMBERT, BRUCE PAYNE, LISA BARBUSCIA, DONNIE YEN, DAMON DASH, SHEILA GISH, IAN PAUL CASSIDY, PETER WINGFIELD, BEATIE EDNEY
MÚSICA: NICK GLENNIE-SMITH
DURACIÓN: 101 MINUTOS
SELLO: EMON
DISPONIBILIDAD: 04-11-2011
Connor MacLeod está cansado de su condición de inmortal y de ver cómo sobrevive a todos los que ama. Se recluye en un santuario en el que los inmortales pueden reposar en paz, sin tener que luchar. Pero el santuario es atacado por un viejo enemigo, Jacob Kell, que, después de asesinar a todos los que se encontraban retirados, excepto Connor, se ha convertido en el inmortal más poderoso. Ahora, Connor y su hermano Duncan tendrán que detenerlo y evitar así que sea el malvado Kell el último inmortal que quede...
CRÍTICA
Tras la sensacional Los Inmortales, se sucedieron tres partes más, ninguna a la altura de la primera. La segunda intentaba explicar los orígenes de los Inmortales y que había más de un inmortal, por lo que aquella frase de "sólo puede quedar uno" fue perdiendo fuerza y credibilidad. Esta cuarta entrega, Juego Final, es floja y aburrida en algunos momentos. El film tiene interés para incondicionales de la saga pero insisto, aburre. Está claro que como la primera ninguna. Y es que, "sólo puede quedar una".
IMAGEN
El master de Los Inmortales: Juego Final se encuentra en un estado no demasiado bueno, algo que lo denotan sus impurezas y saltos en la imagen en algunos planos. Por lo demás, nos encontramos con colores vivos, definición correcta en algunos pasajes y carencia de la misma en muchos otros. Los efectos especiales y los fondos superpuestos se notan sobremanera en algunos momentos, especialmente al final del la película.
SONIDO
Si bien es cierto que el sonido en castellano cuenta con un surround activo y bien elaborado en algunos pasajes, también lo es que la dinámica es limitada y que la ausencia de frecuencias medias es total. Por consiguiente, la película ofrece un sonido ligeramente apagado en el que explosiones, música y efectos ambientales suenan sin fuerza. Los diálogos están bien equilibrados aunque quedan algo tapados en algunos pasajes. El subgrave pasa desapercibido en casi todo el metraje. La versión original goza de una mayor calidad.
EXTRAS
Los extras se presentan en 4:3, 480p e incluyen:
• Imágenes del rodaje: (12 min.).
• Secuencias inéditas: (5 min.)
• FX: una progresión: elaboración de los efectos especiales (37 min.).
• Cómo se hizo: (57 min.).
• Trailer: en castellano y en inglés (2 min.). Resulta curioso que algunas de las escenas de los trailers y spots no aparezcan en la película.
• Spots EE.UU.: (2 min.).
Se incluyen subtítulos en castellano para los extras.

ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala nº 1)
IMAGEN SONIDO V.C. SONIDO V.O. OTROS
CONTRASTE: 8 CANAL CENTRAL: 7,5 CANAL CENTRAL: 8,5 NAVEGACIÓN: 5
COLOR: 8 SURROUND: 8,5 SURROUND: 9 INTERACTIVIDAD: 5
DEFINICIÓN: 7 SUBGRAVE: 6 SUBGRAVE: 8 EXTRAS: 5
IMPUREZAS: 5 IMAGEN FRONTAL: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 8,5 PACKAGING: 5
COMPRESIÓN: 9 DINÁMICA: 7 DINÁMICA: 8 PELÍCULA: 4
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.