DISCOS: BLU-RAY 50 GB (38 Gb utilizados) + DVD
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, POR, ING, DTS-HD MASTER 5.1 AL, DTS-HD MASTER 7.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, POR, AL, ING
EXTRAS: REPORTAJES
TÍTULO ORIGINAL: GODZILLA (2014)
DIRECTOR: GARETH EDWARDS
INTÉRPRETES: AARON JOHNSON, KEN WATANABE, ELIZABETH OLSEN, DAVID STRATHAIRN, BRYAN CRANSTON, SALLY HAWKINS, JULIETTE BINOCHE
MÚSICA: ALEXANDRE DESPLAT
DURACIÓN: 123 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 23-09-2014
Un monstruo marino, producto de mutaciones radioactivas provocadas por el hombre décadas atrás, se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la humanidad, amenazan la vida de los hombres.
CRÍTICA
¿Hacía falta un remake de Godzilla? La respuesta es no, pero el caso es que Godzilla (2014) no tiene casi nada que ver con Godzilla, la película de Roland Emmerich de 1998 (¿ya han pasado 16 años desde su estreno?). En esta ocasión, cambia el argumento totalmente y los personajes (humanos) tienen una menor importancia en la trama. la historia es distinta y la ejecución y el planteamiento visual y cinetográfico también.
En lo qu erespecta a la aparición del protagonista, ésta se hace esperar, como en la película de 1998. Pero cuando el monstruo se pone en acción es cuando realmente disfrutaremos de unos sensacionales efectos visuales y sonoros y de unas escenas de acción muy bien filmadas. Y eso es todo, porque Godzilla (2014) no tiene mucho más que ofrecer. Personalmente, me quedo con la de 1998.
IMAGEN
Si hay algo que predomina en la imagen de este Blu-ray es la oscuridad. La película se presenta muy oscura, algo menso en la parte inicial par air pasando a la oscuridad total poco a poco. Eso quiere decir que la dificultad para ver la imagen es importante. En los momentos en los que hay explosiones es cuando la luz de las mismas destapa algo la oscuridad que está largamente presente en el metraje.
Por lo demás, la imagen es muy nítida, sin ruido y tiene un aspecto algo digital.
SONIDO
Como era de esperar, el sonido en castellano poco tiene que ver con el inglés. La pista Dolby Digital 5.1 en castellano, la cual se presenta con un patético bitrate de 448 kbps. Esto es algo inadmisible, y más teniendo en cuenta que la pista en alemán está en DTS-HD Master, eso sí 5.1 y no 7.1. Warner ha tomado a los compradores españoles por tontos y les ofrece un sonido idéntico al que se incluye en un DVD, sin aportar nada al formato Blu-ray. En consecuencia, es espectacular sonido que ofrece el DTS-HD Master 7.1 de la pista en inglés no se parece lo más mínimo al que ofrece el Dolby Digital en castellano. Las diferencias son similares a las que se obtendrían si tapásemos los altavoces del sistema con una manta. Si bien es cierto que el subgrave es potente y baja a niveles de 20 Hz, los demás canales no tienen ni profundidad ni pegada. El surround es también mucho menos potente y activo que el de la V.O.
Sin embargo, la V.O. ofrece un sonido de referencia (de hecho, es lo mejor de la película sin lugar a dudas), con un subgrave muy potente quizá hasta algo excesivo- que transmite frecuencias ultrabajas en muchas secuencias. La parte frontal es dinámica y transmite un estéreo impecable. La parte trasera combina los cuatro canales de forma magistral y nos obsequia con un sinfín de efectos que sacan el máximo rendimiento del sistema.
Lo más probable es que dentro de poco se edite una nueva versión con sonido Dolby Atmos, pues la película se procesó con este sistema y ahora que Doby lo ha introducido en el mercado es muy probable que así sea.
EXTRAS
Se incluyen (HD):
· MONARCH: Declassified: presenta los apartados:
- Operation: Lucky Dragon: una película sobre el personaje (3 min.).
- MONARCH: The M.U.T.O. File: corto sobre la historia ficticia de M.U.T.O. desde 1940 (4 min.).
- The Godzilla Revelation: documental TV (7 min.).
· The Legendary Godzilla:
- Godzilla: Force of Nature: interesante extra en el que se repasan detalles sobre el monstruo, historia, franquicia, etc. (19 min.).
- A Whole New Level of Destruction: localizaciones y efectos digitales (8 min.).
- Into the Void: The H.A.L.O. Jump: análisis del equipo de una de las escenas más importantes de la película (5 min.).
- Ancient Enemy: The M.U.T.O.s: diseño de la criatura y sonido (7 min.).
Los menús se presentan en inglés. Los extras incluyen subtítulos en castellano.
Imagen del menú de extras
Imagen del extra Into the Void: The H.A.L.O. Jump:
Imagen del extra MONARCH: Declassified
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 6 COLOR: 9 DEFINICIÓN: 10 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 8 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 8,5 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 10 SUBGRAVE: 10 IMAGEN FRONTAL: 10 DINÁMICA: 10 |
OTROS NAVEGACIÓN: 3 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 4 PELÍCULA: 5 |
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.