DISCO: BLU-RAY 50 GB
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080P
CODEC: AVC MPEG-4
SONIDO/IDIOMAS: DTS 5.1 CAST, IT, DTS-HD MASTER 5.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, IT, DAN, FIN, SUE, ING P.S.
EXTRAS: COMENTARIOS, DOCUMENTALES (4, PIP, ESCENAS ELIMINADAS, D-BOX, STORYBOARDS
TÍTULO ORIGINAL: JUMPER (2008)
DIRECTOR: DOUG LIMAN
INTÉRPRETES: HAYDEN CHRISTENSEN, RACHEL BILSON, DIANE LANE, JAMIE BELL, SAMUEL L. JACKSON, MICHAEL ROOKER, ANNASOPHIA ROBB
MÚSICA: JOHN POWELL
DURACIÓN: 88 MINUTOS
DISTRIBUIDORA: 20TH CENTURY FOX
David Rice ha crecido con el misterioso poder de teletransportarse a cualquier lugar del mundo que imagine. Puede atravesar paredes y cajas fuertes de bancos, así como entrar en las cámaras más impenetrables. Hasta ahora ha utilizado sus poderes para escapar de su pasado, alimentar su inmensa fortuna y permanecer completamente independiente. Nunca ha conocido límites, fronteras ni consecuencias. Pero cuando descubre a otro joven igual que él, un exaltado trotamundos rebelde llamado Griffin, la verdad de su existencia se revela. Ya no es un curioso fenómeno singular de la naturaleza, sino parte de una larga línea de anomalías genéticas conocidas como "saltadores", que además nunca están a salvo. Ahora David ha sido identificado por la organización secreta dedicada a matarle, al igual que a todos los saltadores. Será perseguido sin descanso convirtiéndose en una pieza clave de una guerra oculta que se ha desarrollado durante siglos, invisible para el resto de la humanidad.
SALTANDO
Tan pronto como los realizadores iniciaron el desarrollo de Jumper, comenzaron a pensar en los efectos de los saltos. Tras haber creado cuidadosamente las reglas de los saltos, querían que los efectos reflejasen los mismos con un realismo creíble, pero al mismo tiempo, ser lo suficientemente originales como para ofrecer al público una experiencia novedosa. Por este motivo contrataron al supervisor de efectos visuales Joel Hynek, ganador de un Oscar por Más Allá de los Sueños, y parte integral en el desarrollo de los vanguardistas efectos vistos en Matrix, y al productor de efectos visuales Kevin Elam (Sr. y Sra. Smith) para crear la esencia visual de los saltos así como las demás escenas con efectos visuales. El coordinador de especialistas Simon Crane, que ya había trabajado con Liman en Sr. y Sra. Smith, también se unió al equipo para entrenar y coreografiar al equipo de dobles en el complicado arte de los saltos en pantalla. «No me interesan los efectos en sí mismos», señala Liman. «Pero en esta película, quería llevar al extremo ese campo para intentar cosas que no se hubieran hecho antes. El teletransporte se ha visto casi siempre desde una vista objetiva, es decir, estás en un lugar y de repente se ve cómo alguien llega o se va. Pero nosotros hemos creado saltos con cámara subjetiva, de modo que tenemos la sensación de cómo se ve y se siente desde el punto de vista del saltador al moverse de un lugar a otro del mundo o cruzando una pared». Hynek quería que el efecto del salto fuese un evento dinámico, siempre cambiante y nunca exactamente igual. «No queríamos ver el mismo efecto una y otra vez durante toda la película», nos explica. «Así que existen cuatro cosas que afectan a cómo se produce un salto de teletransporte: 1) el grado de habilidad del saltador; 2) su intención – ya sea si procura ser sigiloso, destructivo o sólo divertirse; 3) sus emociones en ese momento; y 4) la dificultad general de ese teletransporte en particular. Un saltador que sufre pánico creará un efecto diferente que otro saltador que se siente calmado. Cuanto más cabreado esté, mayores efectos veréis. Resultó muy divertido jugar con ese aspecto».
SONIDO
He de empezar este apartado destacando la sensacional pista de sonido de este disco, especialmente en lo que al subgrave se refiere. El efecto creado para sonorizar el salto entre lugares a cargo de los protagonistas es realmente excepcional. La dinámica lograda en dicho momento roza niveles de dinámica muy altos. Es por eso que os recomiendo escuchar este film a horas en las que podáis darle caña a vuestro equipo.
Es también destacable la utilización del surround, que permanece activo en todo el metraje. El estéreo en pantalla es también destacable. La pista DTS-HD Master en inglés es todavía superior a la ya sensacional DTS en castellano.
IMAGEN
La imagen es de muy alta calidad, especialmente en los planos medios. Observamos una falta de estabilidad en algunas de las tomas de planos lejanos. El color es muy cinematográfico, o lo que es lo mismo, poco natural pero muy efectivo.
EXTRAS
Los extras se presentan en 1080p (excepto los indicados) e incluyen:
Comentarios: del director Doug Liman, del escritor y productor Simon Kinberg y del productor Lucas Foster.
El principio: la historia de David: novela gráfica animada: rodaje de los temas musicales (8 min.).
Saltando por el mundo: este extra se presenta en las versiones "PIP" no "PIP". Si dispones de un lector compatible con el Perfil 1.1 selecciona la opción PIP. Durante la película aparecerán imágenes inéditas e información sobre las localizaciones. Si no dispones de un lector dotado de Java 1.1 entonces selecciona la opción "no PIP" y podrás ver estos documentales seleccionándolos.
Salto de Doug Liman: rodaje (36 min.).
Hacer que un actor salte: (8 min.).
El salto de la novela a la película: pasado, presente y futuro de Jumper: (8 min.).
Escenas eliminadas: 6 (11 min.).
Previo: conceptos de futuro: storyboards animados (5 min.).
Opción D-Box: los privilegiados propietarios de un carísimo sistema D-Box pueden disfrutar del mismo gracia a que este disco dispone de la codificación necesaria. Todos los extras incluyen subtítulos en castellano.
ANÁLISIS TÉCNICO
IMAGEN
CONTRASTE: 8,5
COLOR: 8,5
DEFINICIÓN: 8,5
IMPUREZAS: 9
COMPRESIÓN: 9
ESTABILIDAD: 9
SONIDO V.C.
SINCRO DIÁLOGOS: 8,5
CANAL CENTRAL: 8,5
SURROUND: 8
SUBGRAVE: 9,5
IMAGEN FRONTAL: 9
DINÁMICA: 9
SONIDO V.O.
SINCRO DIÁLOGOS: 8,5
CANAL CENTRAL: 8,5
SURROUND: 8,5
SUBGRAVE: 10
IMAGEN FRONTAL: 9
DINÁMICA: 9,5
OTROS
NAVEGACIÓN: 6
DISEÑO MENÚS: 6
INTERACTIVIDAD: 7
EXTRAS: 6,5
PACKAGING: 6
PELÍCULA: 6