Está aquí: Home Análisis Blu-ray Películas Análisis Blu-ray J - Blu-ray Jurassic Park - La Trilogía Definitiva
 
 

Jurassic Park - La Trilogía Definitiva

jurassic-bd

DISCOS: 3 BLU-RAY 50 GB
FORMATO CINE: 1.85:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS 5.1 CAST, FR, AL, IT, JAP, DTS-HD MASTER 7.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, AL, IT, POR, HOL,
EXTRAS: DOCUMENTALES, REPORTAJES, ANIMÁTICAS, STORYBOARD, TRAILERS, FOTOS, CÓMO SE HIZO...
TÍTULOS ORIGINALES: JURASSIC PARK (1993), THE LOST WORLD: JURASSIC PARK 2 (1997), JURASSIC PARK III (2001)
DIRECTORES: STEVEN SPIELBERG (I Y II), JOE JOHNSTON (III)
INTÉRPRETES: SAM NEILL, LAURA DERN, JEFF GOLDBLUM, RICHARD ATTENBOROUGH, SAMUEL L. JACKSON, JULIANNE MOORE, PETE POSTLETHWAITE, VINCE VAUGHN, PETER STORMARE, WILLIAM H. MACY, TÉA LEONI
MÚSICA: JOHN WILLIAMS (I Y II), DON DAVIS (III)
DURACIONES: 127 MIN., 128 MIN., 92 MIN.
SELLO: UNIVERSAL PICTURES
DISPONIBILIDAD: 02 NOVIEMBRE 2011

amazon-boton 

Si había una Trilogía que los fans del formato Blu-ray esperábamos ansiosos era ésta. Lo cierto es que se ha hecho esperar, pero al fin está disponible en alta definición.
Se han realizado nuevos telecinados y se ha trabajado en el sonido de las tres películas, remasterizándolo en la versión original, transformándolo en 7.1. Las tres películas se presentan en un pack con un diseño discutible el cual denota la influencia de la crisis, pues poco se parece al que presentaba la edición DVD de hace unos años. Además, se incluye un espacio reservado para un folleto que en la edición española no aparece por ningún lado.
Sin embargo, en otros países sí está disponible en un pack de atractivo diseño. Lo que es cierto es que esta es la primera vez en la que el aficionado podrá disfrutar de una alta calidad visual y sonora nunca vista hasta ahora, lo que ya es mucho. Además, se incluyen documentales exclusivos realizados para esta edición Blu-ray.

jp-1-1

ARGUMENTOS
Jurassic Park: El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota. Antes de abrirlo al público, invita a una pareja de eminentes científicos y a un matemático para que comprueben la viabilidad del proyecto. Pero las medidas de seguridad del parque no prevén el instinto de supervivencia de la madre naturaleza ni la codicia humana.

El Mundo Perdido (Jurassic Park): Cuatro años después del desastre ocurrido en el parque jurásico de la isla Nublar, John Hammond revela a Ian Malcolm que existe otra isla en la que los dinosaurios eran criados antes de ser transportados a la isla Nublar. Abandonados tras el desastre, los dinosaurios han evolucionado, y Hammond está ansioso por verlos en su entorno natural antes de empezar la explotación comercial.

Jurassic Park III: El doctor Alan Grant, ansioso por conseguir fondos que financien su estudio sobre la inteligencia del velociraptor, acepta la oferta de pareja de millonarios, Paul y Amanda Kirby, para sobrevolar la Isla Sorna, en Puerto Rico, poblada por dinosaurios creados genéticamente para un parque recreativo. Tras producirse un aterrizaje forzoso en la isla, Alan descubre que los Kirby estaban buscando a su hijo adolescente, perdido en la isla tras un accidente de parapente.

jp-1-2

IMAGEN stars-4
Lo cierto es que esperábamos más de la calidad visual de estos tres títulos, pues se trata de películas recientes y que cuentan con la producción de Steven Spielberg (director de las dos primeras partes). Pero la cosa no ha sido así, ya que la imagen no llega a niveles de referencia, aunque sí es de alta calidad.
Por su parte, Jurassic Park (la primera entrega) ofrece una imagen con colores vivos pero poco reales. Se aprecia un grano en el metraje en bastantes pasajes, así como la inclusión de los efectos especiales en varias secuencias, en la que se puede ver claramente que los actores están frente una pantalla azul. Una de las escenas memorables del film, la que muestra al Dr. Grant y a su compañera con la boca abierta al ver dinosaurios vivos por primera vez en su vida, carece de definición, algo triste, pues es un momento mítico que se merecía una mayor calidad visual. Por lo demás, la imagen es brillante, viva y ofrece unos buenos contrastes en la mayoría de secuencias.

jp-1-4

El Mundo Perdido (Jurassic Park), la segunda entrega, es de las tres la que menor calidad de imagen ofrece. El color es apagado y se visualiza una falta de luminosidad en muchas de las tomas. La definición no es el punto fuerte, ya que no muestra las imágenes todo lo nítidas que se esperaría. Las escenas nocturnas pueden visualizarse con calidad y sin ruido de fondo.

jp-2-1

Jurassic Park III, es una película más reciente, del 2001 y es la que mejor se ve de las tres. Así, la definición es impecable en las primeras escenas, las cuales están muy bien iluminadas y muestran una gran nitidez. Lo mismo sucede en prácticamente todo el metraje, donde, además de poder disfrutar de unos efectos especiales muy bien elaborados, también se visualizan con claridad todos los planos. En este film la integración de efectos CGI con actores reales es excelente.

jp-3-1

SONIDO stars-4-5
Para la realización de esta edición en formato Blu-ray, Universal ha decidido integrar sonido DTS-HD Master 7.1 (5,5 Mbps) en las tres películas, aunque solo en la V.O. Los resultados son excelentes, aunque el sonido no es de 10 en ninguna de las tres entregas, pues algunas películas recientes y no tan recientes presentan un sonido de mayor calidad. Si hablamos de las pistas DTS 5.1 en castellano (768 kbps) de las tres películas, hay que decir que aunque la calidad es estupenda, es bastante inferior a la presentada en la V.O., la cual ofrece un subgrave más preciso y un surround más potente y ubicado.
En el caso de Jurassic Park, la pista DTS 5.1 en castellano nos transmite unos agudos demasiado vivos y diálogos altos (algo común en las tres entregas). Los efectos surround son numerosos y el subgrave trabaja de continuo en todo el metraje. Por su parte, El Mundo Perdido transmite un sonido menos brillante que el de la primera entrega y un surround similar. Los diálogos vuelven a estar por encima de volumen del los efectos.
En el caso de Jurassic Park III, el sonido es de gran calidad, aunque se nota que el presupuesto no fue tan grande como el de las dos partes anteriores. No obstante, las diferencias entre las pistas en castellano e inglés son menos significativas que en los dos films anteriores. Los efectos surround son numerosos y la sensación de realismo es total. Muchos de los sonidos se ven potenciado en muchas de las secuencias, algo habitual en este tipo de films.

jp-1-10

EXTRAS stars-4
Sin lugar a dudas, este es uno de los puntos fuertes de esta Trilogía en Blu-ray. Los contenidos adicionales son numerosos e interesantes, algo habitual en los trabajos de Steven Spielberg. Os enumeramos los extras que presenta cada película.

Jurassic Park
Regreso a Jurassic Park: el origen de una nueva era: (HD, 25 min.).
Regreso a Jurassic Park: hacer prehistoria: (HD, 20 min.).
Regreso a Jurassic Park: el siguiente paso de la evolución: (HD, 15 min.).
Programa documental de archivo: incluye
- Así se hizo Jurassic Park: (SD, 4:3, 50 min.).
- Programa documental original de cómo se hizo la película: (SD, 4:3, 5 min.).
- Steven Spielberg dirige Jurassic Park: (SD, 4:3, 9 min.).
- Programa documental Huracán en Kauai: (SD, 4:3, 2 min.).
Imágenes del rodaje: incluye:
- Primeras reuniones de la preproducción: (SD, 4:3, 6 min.).
- Localización de exteriores: (SD, 4:3, 2 min.).
- Animáticas de Phil Tippett: raptores en la cocina (SD, 4:3, 3 min.).
- Animáticas: el ataque del T-Rex: (SD, 4:3, 7 min.).
- ILM y Jurassic Park: antes y después de los efectos visuales: (SD, 4:3, 7 min.).
- Artistas del sonido (SD, 4:3, 1 min.).
- Storyboards
- Archivos de producción: incluye: Fotografías, Bocetos de diseños y Pintura conceptual
Trailer de cine: (SD, 4:3, 1 min.).
Jurassic Park: cómo se hizo el juego.

jp-2-2



El Mundo Perdido (Jurassic Park)
Escenas inéditas: (SD, 4:4, 7 min.).
Regreso a Jurassic Park: en busca del Mundo Perdido: (HD, 28 min.).
Regreso a Jurassic Park: algo ha sobrevivido: (HD, 17 min.).
Programa documental de archivo: incluye
- Así se hizo: (SD, 4:3, 53 min.).
- Programa documental original de cómo se hizo la película: (SD, 4:3, 13 min.).
- El fenómeno Jurassic Park: charla con el autor Michael Crichton (SD, 4:3, 15 min.).
- El número de baile de los ordenatas: Gracias a Steven Spielberg de parte de ILM: (SD, 4:3, 2 min.).
Imágenes del rodaje: incluye:
- Industrial Light & Magic y The Lost Word: antes y después de los efectos visuales: (SD, 4:3,  min.).
- Archivos de producción: incluye: Fotos de producción, Ilustraciones y dibujos conceptuales, El Mundo de Jurassic Park, La magia de ILM, Posters y juguetes.
- Storyboards.
Trailer de cine: (SD, 4:3, 2 min.).

jp-3-6

Jurassic Park III
Regreso a Jurassic Park: la tercera aventura: (HD, 25 min.).
Programa documental de archivo: incluye
- Así se hizo Jurassic Park III: (SD, 4:3, 23 min.).
- Los dinosaurios de Jurassic Park III: (SD, 4:3, 8 min.).
- Los efectos especiales de Jurassic Park III: (SD, 4:3, 11 min.).
- La conferencia de prensa de ILM: (SD, 4:3, 10 min.).
- Los sonidos de Jurassic Park III: (SD, 4:3, 14 min.).
- El diseño de Jurassic Park III: (SD, 4:3, 8 min.).
- Montana: nuevos hallazgos de dinosaurios: (SD, 4:3, 4 min.).
Imágenes del rodaje: incluye:
- Visita al estudio de Stan Winston: (SD, 4:3, 2 min.).
- El Spinosaurio ataca el avión: (SD, 4:3, 3 min.).
- Los raptores atacan a Udesky (SD, 4:3, 1 min.).
- El lago: (SD, 4:3, 2 min.).
- Una visita a ILM: incluye: Conceptos, El proceso, Simulación del músculo, Comparación: (SD, 4:3,  15 min.).
- Platos giratorios de dinosaurios: imagen rotatoria de 12 dinosarios distintos: (SD, 4:3,  6 min.).
- Comparación entre stryboards y película: incluye: El laboratorio, El aviario, El ataque al barco.
- Fotos de producción
Trailer de cine: (SD, 4:3, 1 min.).
Comentarios: de los responsables de los efectos especiales, Stan Winston, Rosengrant John, Dan Taylor y Michael Lantieri

Otras capturas de los Blu-ray (pulsa sobre las imágenes para verlas con resolución 1920 x 1080)

Jurassic Park

jp-1-3

jp-1-7

jp-1-8

jp-1-9

jp-1-11

jp-1-12

El Mundo Perdido (Jurassic Park II)

jp-2-3

jp-2-4

jp-2-5

jp-2-7

Jurassic Park III

jp-3-2

jp-3-3

jp-3-7

ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala nº 1)

IMAGEN                                SONIDO V.C.                             SONIDO V.O.                              OTROS
CONTRASTE: 8/ 7,5/ 8,5      CANAL CENTRAL: 8/ 8/ 8         CANAL CENTRAL: 8,5/ 9/ 9        NAVEGACIÓN: 5
COLOR: 8/ 7/ 8,5                   SURROUND: 9/ 9/ 9                 SURROUND: 9,5/ 9,5/ 9              INTERACTIVIDAD: 5
DEFINICIÓN: 8,5/ 8/ 8,5        SUBGRAVE: 8,5/ 8,5/ 8,5         SUBGRAVE: 9/ 9/ 9                     EXTRAS: 8/ 8/ 7
IMPUREZAS: 9/ 9/ 9              IMAGEN FRONTAL: 9/ 9/ 9      IMAGEN FRONTAL: 9/ 9/ 9         PACKAGING: 7
COMPRESIÓN: 9                   DINÁMICA: 8,5/, 8,5/ 8,5          DINÁMICA: 9/ 9/ 9                       PELÍCULA: 8/ 8/ 8

Comentarios   

+2 #1 jesus martin 27-02-2014 15:09
Gran análisis pero me gustaria leer otra vez el de la edición en 3D de la primera entrega pero no le encuentro. Me podéis ayudar.

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio