DISCOS: 1 BLU-RAY 50 GB + 2 BLU-RAY 25 GB
FORMATO CINE: 2.76:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, IT, AL, FR, POL, CHE, DOLBY DIGITAL 1.0 MON POR, ESP SUD, DTS-HD MASTER 5.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, ESP, SUE, NOR, IT, AL, FR, FIN, ING, HOL, DAN, HÚN, POL, POR, RUM
EXTRAS: COMENTARIOS, PISTA DE MÚSICA AISLADA, TRAILERS, DETRÁS DE LAS CÁMARAS, METRAJE ADICIONAL, BEN-HUR VERSIÓN DE 1925
TÍTULO ORIGINAL: BEN HUR (1959)
DIRECTOR: WILLIAM WYLER
INTÉRPRETES: CHARLTON HESTON, JACK HAWKINS, STEPHEN BOYD, HAYA HARAREET, HUGH GRIFFITH, MARTHA SCOTT
MÚSICA: MIKLÓS RÓZSA
DURACIÓN: 223 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
DISPONIBILIDAD: 25 OCTUBRE 2011
Al rodar la actualmente memorable Ben-Hur, Metro Goldwyn Mayer se propuso crear una gran historia épica nunca antes vista: una impresionante película con un convincente desarrollo dramático.
La grandeza y amplitud de sus espectaculares escenas y la importancia de sus secuencias más íntimas requerían la utilización del equipo más innovador. Por ello, decidieron utilizar la recientemente desarrollada M-G-M- Camera 65, que costaba la colosal cantidad de 100.000 dólares por cámara. El uso del negativo de 65 mm (un 275% más grande que el convencional de 35 mm) permitía que la M-G-M- Camera 65 captara una imagen inusualmente nítida, brillante y lisa, en proporciones casi tres veces más anchas que largas. El efecto dejaba sin aliento a los espectadores, quienes sentían que veían la escena a través de una ventana abierta en vez de una imagen en la pantalla.
Desde el primer momento el productor Sam Zimbalist y MGM estaban decididos a contar, para un proyecto de esta envergadura, con la dirección de William Wyler, reconocido universalmente como uno de los mejores directores que ha conocido el cine. Por su parte, Wyler vio en Ben-Hur el reto de su carrera. Le captó la dramática y emotiva historia y sus coloridos personajes, al igual que su grandeza y espectáculo. Conocido como uno de los directores más meticulosos y minuciosos del negocio, los actores literalmente se peleaban por trabajar con él, Charlton Heston, como muchos otros, aseguró que participaría encantado en cualquier película de Wyler sin necesidad de leer el guión. Uno de los actores más importantes del cine, el teatro y la televisión, Heston fue considerado la opción perfecta para el exigente papel, y aparece en todas, salvo doce escenas del film
La acción se desarrolla durante los reinados de los emperadores Augusto y Tiberio. Judá Ben-Hur (Charlton Heston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Stephen Boyd), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su familia. Cuando Ben-Hur es trasladado a galeras para cumplir su condena, un hombre llamado Jesús de Nazaret se apiada de él y le da de beber. Una vez a bordo, gracias a su amistosa relación con el comandante de la nave (Jack Hawkins) recupera la libertad. Más tarde, entrará en contacto con un jeque árabe (Hugh Griffith) que participa con sus magníficos caballos en las carreras de carros del circo.
IMAGEN
Con un negativo de 70 mm (65 mm para la imagen y 5 mm para el sonido) la calidad visual de Ben-Hur el día de su estreno en salas equipadas con proyectores dotados de ópticas de este tipo era espectacular. Hace varios años, concretamente en marzo de 2006, apareció en DVD una edición muy completa de la película, pero evidentemente la resolución era la del DVD, como máximo 576 líneas. Además, ésta contaba con algunos defectos.
Ahora, para la edición Bu-ray conmemorativa del 50 Aniversario (realmente es el 52 aniversario, pues la película es de 1959), la productora nos presenta una edición sensacional que ofrece una imagen incluso superior a la que presentaba la copia en cines en su día. Para poder conseguirlo se ha restaurado fotograma a fotograma desde la cámara negativa original de 65 mm.
Así, los dos Blu-ray que presentan la película (ésto es así por su larga duración, 223 minutos) ofrecen una calidad visual pocas veces vista y comprable a la presentada en uno de los Blu-ray de referencia de la actualidad, La Conquista del Oeste (curiosamente, también del sello Warner). Es por eso que podemos visualizar un color perfecto, intenso, y a la vez equilibrado (algo que no podíamos hacer en la edición DVD, con colores demasiado intensos). La definición es espectacular en todas las secuencias, destacando las de los planos largos, que son, afortunadamente, las que predominan en esta superproducción de las que ya no se hacen. Otro detalle a tener en cuenta tiene que ver con la iluminación y el contraste en todo el metraje, así como la intensidad de los negros. Boquiabierto se quedará más de uno al contemplar las secuencias de la carrera de los carros (se encuentra en el segundo BD). Los personajes que aparecen en las gradas se pueden visualizar con total nitidez. Lo mismo sucede con los decorados, monumentos, etc. En resumidas cuentas, Ben-Hur es toda una delicia para la vista y con ello demuestra que no por ser una película antigua tiene que verse peor que una moderna. Todo lo contrario, pues ya les gustaría a muchos films actuales verse la mitad de bien que Ben-Hur.
SONIDO
La pista de sonido en castellano se presenta en Dolby Digital 5.1 y es de una calidad estupenda. Se conserva el doblaje original, con las voces insertadas en el canal central, las cuales no muestran distorsión ni desgaste. Lo cierto es que se trata de un excelente trabajo que nos permite disfrutar del sonido de una película de 52 años con una calidad insospechada. Tanto los pasajes musicales (principio, entreacto, etc.) suenan con nitidez y precisión, al igual que los efectos envolventes que encontraremos en muchas secuencias. Ahora bien, si el espectador quiere disfrutar de una calidad superior, deberá seleccionar la pista DTS-HD Master 5.1, la cual es de una calidad que va por encima de la ofrecida en la versión en castellano.
EXTRAS
Los extras se reparten en los tres discos de los que consta esta edición.
Disco 1
• Pista de música: presentada en 2.0 Surround, esta pista incluye la música del compositor Mizlós Rózsa.
• Comentarios: del actor Charlton Heston y del historiador Gene Hatcher.
• Avance de Loewe Theater de 1959.
• Avance cinematográfico de 1959.
• Trailer cinematográfico 1 del estreno general de 1961.
• Trailer cinematográfico 2 del estreno general de 1961.
• 1969 trailer remasterizado 70 mm (4 min.).

Disco 2
• Pista de música: presentada en 2.0 Surround, esta pista incluye la música del compositor Mizlós Rózsa.
• Comentarios: del actor Charlton Heston y del historiador Gene Hatcher.
Disco 3
• Detrás de las cámaras: incluye:
- Charlton Heston y Ben-Hur: un viaje personal: se incluyen declaraciones de los familiares del actor (HD, 78 min.).
- Ben-Hur: una película épica que cambió el cine: documental sobre le film (SD, 16:9, 57 min.).
- Ben-Hur: la realización de una película épica: documental (SD, 4:3, 58 min.).
- Ben-Hur: un viaje por las películas: imágenes del film acompañadas de música (SD, 4:3, 5 min).
• Ben-Hur versión de 1925: versión coloreada (SD, 4:3, 143 min.).

• Metraje adicional: incluye:
- Pruebas de cámara: Leslie Nielsen y Cesare Danova, Leslie Nielsen y Yale Wexler, George Baker y William Russell, Pruebas de peinado y maquillaje de Haye Harareet (SD, 4:3, 29 min.).
- Noticiarios clásicos: La película más cara hace historia, La noche en que Ben-Hur va a Broadway, La Costa Oeste da la bienvenida a Ben-Hur, Estupenda bienvenida a Ben-Hur, El Emperador de Japón va al cine, Los Oscar de Ben-Hur (10 min.).
- Lo más destacado de la Ceremonia de Premios de la Academia 4/4/1960: (SD, 4:3, 10 min.).
• Libro exclusivo: con imágenes espectaculares, diseños de producción y reproducción del programa de mano original de cine: con textos en castellano y con un material fotográfico y un papel de alta calidad.
La película se presenta en un elegante digipack que incluye los tres discos Blu-ray y el libro.
Otras capturas del Blu-ray (pulsa sobre las imágenes para verlas en resolución 1920 x 1080)
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala nº 1)
IMAGEN SONIDO V.C. SONIDO V.O. OTROS
CONTRASTE: 10 CANAL CENTRAL: 6,5 CANAL CENTRAL: 8,5 NAVEGACIÓN: 5
COLOR: 10 SURROUND: 8 SURROUND: 8,5 INTERACTIVIDAD: 5
DEFINICIÓN: 10 SUBGRAVE: 7,5 SUBGRAVE: 8,5 EXTRAS: 8
IMPUREZAS: 9 IMAGEN FRONTAL: 8 IMAGEN FRONTAL: 8 PACKAGING: 8
COMPRESIÓN: 9 DINÁMICA: 7 DINÁMICA: 8,5 PELÍCULA: 9