DISCO: BLU-RAY 50 GB (44 GB utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS-HD 5.1 CAST, FR, AL, HIN, IT, DTS-HD MASTER 5.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, AL, IT, ÁR, DAN, HOL, FIN, FR, HIN, ISL, NOR, POR, SUE
EXTRAS: REPORTAJES
TÍTULO ORIGINAL: BLACKHAT (2014)
DIRECTOR: MICHAEL MANN
INTÉRPRETES: CHRIS HEMSWORTH, TANG WEI, LEEHOM WANG, VIOLA DAVIS, HOLT MCCALLANY, ANDY ON, RITCHIE COSTER, CHRISTIAN BORLE, JOHN ORTIZ, YORICK VAN WAGENINGEN, TYSON CHAK, BRANDON MOLALE
MÚSICA: HARRY GREGSON-WILLIAMS, ATTICUS ROSS
DURACIÓN: 134 MINUTOS
SELLO: UNIVERSAL PICTURES
FECHA LANZAMIENTO: 29-05-2015
Varios agentes norteamericanos y chinos, con ayuda de un convicto liberado, se unen para detener a un misterioso hacker. Todo comienza cuando los gobiernos de Estados Unidos y China se ven obligados a cooperar por el bien de la seguridad nacional de ambas potencias. El motivo: una fuerte amenaza informática está poniendo en riesgo las vidas y el futuro de la población; delitos informáticos de alto nivel para los que deberán recurrir a sus mejores agentes de campo si quieren llegar a tiempo para evitar lo peor.
CRÍTICA
Hacía seis años que Michael Mann (Heat, Collateral, Miami Vice, El Dilema...) no dirigía una película, concretamente desde Enemigos Públicos. Mann vuelve a la dirección con una película floja y con un protagonista que en el papel de Thor está bien, pero en éste no. La película carece de pegada, es lenta (algo habitual en los trabajos del director) y le falta algo. Que nadie espere una película tipo Heat, por mucho que el director se empeñe en ofrecernos planos aéreos similares, algunas escenas con tiroteos y un sinfín de tomas grabadas con diferentes modelos de cámaras.
IMAGEN
Al igual que Michael Mann hizo en Miami Vice, la filmación se ha realizado con diferentes cámaras, en concreto con seis distintas. Algunas de ellas son cámaras de video (con la títpica imagen poco cinematográfica que éstas cámaras ofrecen), utilizadas en algunos planos en lugares con poco espacio y en muchas secuencias con movimiento. Otras tomas contienen ruido, en especial las nocturnas o las filmadas en espacios cerrados oscuros. El resultado no convence, y si encima le añadimos el que en algunas secuencias la cámara no para de moverse, la imagen se ve afectada.
Por lo demás, el color es poco natural, aumentado en colorimetría en algunas secuencias y reducido en otras.
SONIDO
La película tampoco se parece a Heat ni a Collateral en lo que al sonido respecta, pues se aprecia una carencia de pegada en los tiroteos y en otras secuencias. El subgrave es potente y baja a los 30Hz en varias secuencias. Los helicópteros, vehículos, etc., ofrecen un surround poco efectivo, al igual que las escenas de acción, en las que los tiroteos utilizan poco los canales traseros.
El audio en inglés ofrece unos diálogos con variaciones en los niveles de volumen.
Los subtítulos automáticos aparecen de forma impecable en las escenas en las que son necesarios.
SONIDO
Los extras incluyen (HD):
· La ciberamenaza: expertos hablan sobre la piratería informática (13 min.).
· En localizaciones de todo el mundo: rodaje de escenas en diferentes lugares(10 min.).
· Creando la realidad: (17 min.).
Todos los extras incluyen subtítulos en castellano.
Imagen del extra 'Creando la realidad'
Imagen del extra 'En localizaciones de todo el mundo'
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
SONIDO V.O.: 7,5
EXTRAS: 3,5
MENÚS: 4
PELÍCULA: 5