DISCO: BD 50 GB
FORMATO CINE: 1.85:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
CODEC: AVC
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, AL, FR, IT, DTS-HD MASTER 5.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, AL, FR, IT, HOL, DAN, SUE, NOR, FIN, POR
EXTRAS: MAXIMUM MOVIE MODE, DOCUMENTALES, BD-LIVE
TÍTULO ORIGINAL: SHERLOCK HOLMES (2009)
DIRECTOR: GUY RITCHIE
INTÉRPRETES: ROBERT DOWNEY JR., JUDE LAW, RACHEL MCADAMS, MARK STRONG, EDDIE MARSAN
MÚSICA: HANS ZIMMER
DURACIÓN: 128 MINUTOS
DISTRIBUIDORA: WARNER H.V.
DISPONIBILIDAD: 01-06-2010
Tras una serie de brutales crímenes rituales, Holmes y Watson llegan a tiempo para salvar a la última víctima y descubrir al asesino: Lord Blackwood. Cuando se acerca el momento de su ejecución en la horca, Blackwood —que ha aterrorizado tanto a los presos como a los carceleros con su posible conexión con fuerzas oscuras y poderosas— advierte a Holmes de que la muerte no le importa y que, de hecho, la ejecución coincide con sus planes. Y cuando, según todos los indicios, Blackwood lleva a cabo su promesa, su aparente resurrección siembra el pánico en Londres y desconcierta a Scotland Yard. Pero para Holmes, el juego está en marcha. Demostrando su habilidad para pelear, tan acentuada como su famosa inteligencia, Holmes utiliza sus peculiares métodos para llegar al fondo de cada caso, adentrándose donde nadie más pensaría ir para averiguar lo que otros no pueden ver.
IMAGEN
Disfrutar de títulos como éste en alta definición es algo que agradecemos. Lo cierto es que Sherlock Holmes es un Blu-ray de referencia. Empezando por el apartado visual, he de decir que el tono de época aplicado por el director es estupendo. La imagen muestra una degradación del color para darle al mismo un tono más pálido y ligeramente virado al verde. La nitidez es total y los negros intensos. La profundidad de la imagen es digna de destacar, al igual que los contrastes. Resulta una delicia el visionado de cualquiera de los planos, especialmente los que muestran la ciudad antigua de Londres creada por ordenador, un sensacional trabajo, por cierto. El director utiliza el formato cinematográfico 1.85:1, el cual resulta muy acertado tratándose de un film como éste. Las tomas en cámara lenta, que son muchas, sacan el máximo potencial visual de esta grabación.
SONIDO
La calidad de sonido es espectacular, especialmente en la pista DTS-HD Master de la V.O., en la que encontramos un sonido más potente, dinámico y preciso. Personalmente creo que la diferencia de calidad entre la V.O y la V.C. es abismal, aunque no se trata únicamente de los formatos de audio de cada pista (DTS-HD master 5.1 en inglés 3,5 Mbps y Dolby Digital 5.1 a 448 kbps en castellano). Más bien, la diferencia está en lo de siempre: la "manipulación" realizada en España a la hora de realizar el doblaje. Sucede que en muchas ocasiones, al grabar el doblaje y manipular el audio original, se pierde dinámica y precisión. Creo que este es un asunto en el que los técnicos de los laboratorios de doblaje y mezclado del audio final deberían poner más atención.
Lo citado no quiere decir que el sonido de Sherlock Holmes en castellano no sea de calidad, al contrario, es muy bueno. Lo que pasa es que la V.O. es todavía mejor. Os recomiendo la escucha del capítulo 2, en el que podremos escuchar unos disparos con una calidad y un realismo sensacionales. Los dos canales traseros se utilizan en todo el metraje y en ellos se coloca cada objeto de forma precisa y dinámica. En consecuencia, tenemos un sonido real, potente, dinámico y son un surround espectacular. Por otro lado, el trabajo del subwoofer es excelente y el canal central está bien equilibrado. De todos modos, pienso que un bitrate de 448 kbps es muy bajo, especialmente teniendo en cuanta que estamos hablando de un Blu-ray, un formato de alta definición que debería tener ciertas ventajas (no solo visuales e interactivas) frente a un DVD.
EXTRAS
Los extras incluidos no son especialmente numerosos, pero sí muy atractivos, especialmente el que utiliza el sistema interactivo de Warner denominado:
• Maximum Movie Mode: en él podremos ver al director en pantalla explicándonos todos los secretos del rodaje. Así, Guy Ritchie detiene la película, la pasa a cámara lenta, etc. En la parte derecha podremos ver detalles sobre el rodaje, fotografías, puntos de interés, storyboards, etc. La verdad es que visionar este extra vale la pena. Además, incluye subtítulos en castellano. La duración del mismo es de 132 minutos.
• Puntos de interés (1080i): incluye 9 secciones que se centran en diferentes aspectos del film. Son:
• Puentes levadizos y plataformas rodantes: diseñando el Londres de finales de la era victoriana;: creación de la ciudad (5 min.).
• No ver una gorra de cazador a la vista: vestuario (4 min.).
• El arte marcial inventado "Ba-ritsu: tutoría: detalles sobre la elaboración de las peleas (4 min.).
• Inglés elemental: perfeccionando el acento de Sherlock: Robert Downey Jr. aprende a hablar inglés de Inglaterra (4 min.).
• Lo que se escapó: entrevista a Rachel Adams (4 min.).
• Poderes de observación y deducción (4 min.).
• Los Sherlockianos: descubriendo al personaje de Doyle (3 min.).
• Recreando el pasado: detrás de las cámaras (3 min.).
• Sherlock Holmes reinventado: entrevistas, rodaje, etc. (1080i, 14 min.).
• BD-Live: un extra poco útil, pues aporta muy poco a este BD. Desgraciadamente, los contenidos BD-Live son bastante flojos en general en la mayoría de BDs.
ANÁLISIS TÉCNICO
IMAGEN
CONTRASTE: 9
COLOR: 9
DEFINICIÓN: 9,5
IMPUREZAS: 10
COMPRESIÓN: 9
ESTABILIDAD: 9
SONIDO V.C.
SINCRO DIÁLOGOS: 8,5
CANAL CENTRAL: 8,5
SURROUND: 8,5
SUBGRAVE: 8,5
IMAGEN FRONTAL: 8
DINÁMICA: 8
SONIDO V.O.
SINCRO DIÁLOGOS: 8,5
CANAL CENTRAL: 8,5
SURROUND: 9,5
SUBGRAVE: 9
IMAGEN FRONTAL: 9
DINÁMICA: 9
OTROS
NAVEGACIÓN: 6
DISEÑO MENÚS: 6
INTERACTIVIDAD: 8
EXTRAS: 7,5
PACKAGING: 6
PELÍCULA: 7,5