DISCO: BLU-RAY 50 GB
FORMATO CINE: 2.35:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS-HD MASTER 5.1 CAST, ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING
EXTRAS: REPORTAJES
TÍTULO ORIGINAL: DRIVE (2011)
DIRECTOR: NICOLAS WINDING REFN
INTÉRPRETES: RYAN GOSLING, CAREY MULLIGAN, ALBERT BROOKS, RON PERLMAN, BRYAN CRANSTON, OSCAR ISAAC, CHRISTINA HENDRICKS, TINA HUANG, JOE PINGUE, JAMES BIBERI, KADEN LEOS
MÚSICA: CLIFF MARTINEZ
DURACIÓN: 100 MINUTOS
SELLO: DISNEY STUDIOS
DISPONIBILIDAD: 29-06-2012
Durante el día, Driver trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su jefe, que conoce bien su talento al volante, le busca directores de cine y televisión o criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver cambia el día en que conoce a Irene, una guapa vecina que tiene un hijo pequeño y a su marido en la cárcel.
CRÍTICA
De vez en cuando aparece alguna que otra película diferente sin que por ello tenga que ser rara o solo para unos "entendidos". Es el caso de Drive, un film bien dirigido, producido, filmado e interpretado. La película es tranquila, que no lenta, y poco a poco nos va metiendo en una historia sencilla pero a la vez en la que se irán incorporando personajes que entran y salen y vuelven a entrar. La manera de filmar del director, Nicolas Winding Refn, es original, ofreciendo planos lentos, una perfecta armonía y un buen desarrollo cuando llegan las escenas de acción. Cabe destacar la sensacional interpretación de Ryan Gosling, un actor que borda su papel y que se ha convertido en uno de los mejores del momento. Drive es una buena película, de eso no hay duda.
IMAGEN
Hay que decir que este título, aun siendo distribuido y presentado por el sello Disney, es un Blu-ray encargado, o lo que es lo mismo, se ha fabricado única y exclusivamente para España. Afortunadamente, la calidad visual es excelente, con una definición muy precisa y una profundidad de imagen excelente. La filmación es uy cinematográfica y está muy cuidada. El contraste es de calidad y el color muy natural en algunas secuencias y algo más vivo en otras.
SONIDO
La película contiene un sonido de alto nivel. Uno de los pasajes más llamativos transcurre en el capítulo 10, donde escucharemos unos disparos con una potencia y calidad brutal. A continuación asistiremos a una persecución en la que oiremos rugir los motores con potencia y una gran definición. Esta es la tónica en toda la película, en la que todos los efectos se han cuidado, algo que se agradece. Estamos frente a un film con un sonido de alto nivel. No en vano estuvo nominado a la Mejor Edición de Sonido en la pasada edición de los Premios Oscar. Hay que agradecer que se ambas pistas de audio incluidas, castellano e inglés, se presenten en DTS-HD Master (1,4 Mbps).
EXTRAS
Los extras incluidos son:
· Yo conduzco: entrevistas (5 min.).
· Driver e Irene: reportaje sobre los dos protagonistas (6 min.).
· Bajo el capó: reportaje centrado en los coches (12 min.).
· Nacido para la persecución: rodaje de escenas de conducción (5 min.).
Los extras incluyen subtítulos en castellano.
La navegación en el apartado presenta imágenes muy pequeñas, siendo difícil saber cuál es el capítulo seleccionado.
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9 DEFINICIÓN: 9,5 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 9,5 DINÁMICA: 9 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 9,5 DINÁMICA: 9 |
OTROS NAVEGACIÓN: 3 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 5 PELÍCULA: 7,5 |
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.