Presentamos el banco de pruebas escrito y en video de este proyector Full HD 1920 x 1080p
Ver una película en un proyector es otra experiencia. De hecho, no tiene nada que ver con verla en una TV, por muy cara y buena que esta sea. La sensación que ofrece una sala oscura, una pantalla grande (de 80” en adelante) y el movimiento cinematográfico, sin estelas, halos, digitalizaciones y demás (algo muy frecuente en los televisores), es mejor que la de asistir a una sala de cine.
Eso sí, algunos quizá puedan pensar que el desembolso que deberán realizar para tal acontecimiento debe ser alto y lo cierto es que se equivocan, especialmente si lo que se busca es lo antedicho: la sensación cinematográfica.
Actualmente existen proyectores con un precio más que asequible que nos permiten ver una película, un programa de TV, un evento deportivo, etc., con una calidad visual más que aceptable. De hecho, algunos pensarán: "¡ojalá hubieran existido estos proyectores hace 30 años!" Y es que, gracias a la HD, la calidad visual se ha visto aumentada notablemente, lo que hace que la experiencia visual sea más satisfactoria.
Os cuento todo esto para presentaros el proyector DLP BenQ W1090, un proyector Full HD con resolución 1920 x 1080p (24 Hz) que puede hacer pasar innumerables horas de satisfacción visual al quien se haga con él.
CARACTERÍSTICAS
El proyector BenQ W1090 tiene un tamaño reducido, por lo que puede ubicarse en cualquier parte sin problemas. Es de color blanco y cuenta con una óptica colocada a un lado. Esta óptica puede calibrarse de forma manual en lo referente a zoom y enfoque.
La parte trasera cuenta con dos tomas HDMI (1.4), una toma PC, una entrada de video compuesto, una toma RS-232, dos entradas de audio, una salida de audio, y dos tomas USB (Type A y Mini B).
El proyector cuenta con un pequeño mando a distancia con el que podremos realizar todas las funciones necesarias de ajuste y control. Cuenta con los modos de imagen Brillante, Vívido, Cine, Game y Usuario.
Puesto que cuenta con tecnologí MHL en la toma HDMI 2, el usuario puede transmitir contenido desde su teléfono inteligente o tableta al instante.
Quien desee utilizar el proyector sin cables HDMI podrá hacerlo adquiriendo el kit (no incluido) que permite la transmisión sin comprimir con una resolución máxima de hasta 1080p 60Hz. La transmisión puede ser de hasta 30 metros de distancia sin latencia ideal para juegos.
En el video que hemos realizado podréis ver más detalles referentes al ajuste de menús y prestaciones. Cabe destacar que dichos menús son completos y sencillos, ofreciendo al usuario un buen número de ajustes.
A PRUEBA
Para realizar las pruebas pertinentes ubicamos el proyector en nuestra Sala de Análisis nº 1, proyectando en una pantalla de 106” (2.35:1). Lo cierto es que colocando el proyector a la misma distancia que el Sony VPL-VW520ES, la imagen proyectada era bastante más grande cerrando el objetivo al máximo, por lo que el usuario necesitará tener el proyector cerca de la pantalla para tener una imagen de 90”. Esa distancia estará en los 3 metros de distancia aproximadamente. Lo interesante es que el BenQ W1090 puede proyectar en una imagen de 200” sin problema alguno. El fabricante indica que el tamaño mínimo de pantalla puede ser de 30" y el máximo de 300".
El proyector está destinado a lugares en los que se desee proyectar eventos deportivos y también para aquellos que deseen utilizarlo como proyector de Cine en casa. El caso es que el proyector cuenta con la suficiente luz (2.000 lumens) para permitir al usuario ver la imagen sin problemas con las luces encendidas. En ese caso deberemos poner la lámpara en modo “Alto”, con el consiguiente ruido de fondo (36 dBs), algo molesto en una sala dedicada. Sin embargo, si utilizamos el modo bajo (32 dBs) obtendremos una excelente luminosidad y un ruido de fondo bastante aceptable, siempre que la sala a utilizar no sea dedicada. Hay que tener un cuenta que un proyector pensado para sala dedicada normalmente produce un ruido de menos de 26 dBs en modo de lámpara bajo.
La calidad visual del proyector sorprende por dos cosas principalmente: su nitidez y su naturalidad. Realmente esos son los puntos fuertes del BenQ W1090, a los que podemos sumar un buen color y contraste.
Para realizar las pruebas pertinentes utilizamos un amplio catálogo de títulos Blu-ray, DVD y televisivos. En el video podréis verlo en funcionamiento.
La verdad es que cuando uno ve este proyector piensa: “qué bien se ve para el precio tan bajo que tiene”. Y es que esa es la clave en un proyector con tecnología DLP, conocía por el buen tratamiento del color.
Hay que tener en cuenta que debido a que proyector tiene un chip y una rueda de color, el efecto ‘arcoiris’ será visible para algunos, entre los que me cuento. No obstante, varias personas que estuvieron viendo el proyector en nuestra prueba no vieron dicho efecto.
En la imagen también destaca el buen contraste, el color y unos negros que por el tema de tecnología y luminosidad no están tan presentes como en un proyector JVC o Epson de alta gama, pero lo cierto es que no están del todo mal, especialmente teniendo en cuenta su precio.
Principal atención merece el tema de ubicar el proyector a una altura muy similar al centro de la pantalla en la que queramos proyectar, pues en caso de que lo coloquemos muy arriba o muy abajo tendremos que compensar el efecto trapezoidal para que la imagen quede completamente alineada.
El uso con consolas tipo PlayStation o Xbox es también estupendo, debido a la baja latencia en las imágenes mostradas.
CONCLUSIÓN
Queda claro que para poder ver una película, concierto, evento deportivo, programa televisivo, etc., no es necesario un gasto exagerado. Todo depende del nivel de exigencia de cada uno. Hay que ser consciente que el BenQ W1090 no se ve como un proyector de 2.000 € ni tampoco como uno de un precio superior, pero está claro que por menos de 700 € ofrece una calidad visual que muchos televisores actuales quisieran para sí.
Si estás pensando montar un proyector con un bajo coste en tu domicilio, ten muy en cuenta el BenQ W1090, pues de seguro cumplirá tus expectativas.
Evidentemente, si eres un usuario exigente, te aconsejo que optes por otros modelos más altos de la gama, claro está. Lo que es una realidad es que, por un precio más que asequible, podremos disfrutar de unas 6.500 horas de buena calidad visual.
Videoanálisis del proyector DLP BenQ W1090
LO +
- Excelente luminosidad
- Nitidez
- Movimiento muy real
- Colores naturales
- Fluidez de la imagen
- Rapidez a la hora de mostrar imagen en pantalla
- Compatible 3D
- Lámpara de 6.500 horas de duración
- Precio
LO -
- Negros mejorables
- Ubicación muy precisa para evitar el uso del trapecio
- Gafas 3D no incluidas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SISTEMA DE VISUALIZACIÓN: DLP
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
BRILLO: 2.000 LÚMENES
RELACIÓN CONTRASTE: 10.000:1
COMPATIBLE 3D: Sí (Gafas no incluidas)
HDMI: 2 TOMAS (1,4, 1 MHL)
RUIDO: 32 dB (Modo Low)
DURACIÓN DE LA LÁMPARA: 6.500 horas (modo bajo)
TAMAÑO MÁX PANTALLA: 300"
TAMAÑO DE PANTALLA: de 60" a 300"
DIMENSIONES: 346.24 x 101,70) x 214,81 mm
PESO: 2,75 KG
DISTRIBUYE: Benq
PVP RECOMENDADO: 699 €
PUNTUACIÓN: 7
Comentarios
Las pegas que le encuentro a este equipo son fundamentalment e dos: 1ª/ Relación de contraste bajo, solamente 10000:1 frente a lo más común hoy en día (por precio) desde 23000:1 y 2ª/ Nivel de ruido muy alto, incluso en modo eco. No obstante, promete bastante.
Este comentario siempre con el máximo respeto y con la idea de ampliar miras y no entrar en debates eternos.
Un saludo muy grande.
PD: me encantaría ver un análisis del Optoma HD142X por aquí.
Me alegro que te haya gustado. Haríamos más nálisis de proyectores, pero lamentablemente , son pocas las compañias que se prestan a facilitárnoslos para realizar bancos de pruebas.
No hablamos del 3D del Benq W1090 porque no disponíamos de las gafas para poder probarlo.
Veo difícil la prueba del Optoma...
Gracias por tus comentarios.
Me ha encantado y me ha venido genial el analisis realizado, ya que estaba dudando entre este modelo y el Optoma HD142X. El caso es que al principio estaba casi decidido a comprar este Benq tras leer el analisis, pero ahora ya dudo. Parece que el Optoma tiene mas contraste, una rueda de color mas completa, mas lumens,etc.
Se que no lo habeis probado en vuestras salas, pero¿cual creeis que es mejor proyector y me dara una mejor calidad de imagen?
Muchas gracias.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.