Probamos este reproductor multimedia de la marca Mede8er
En los tiempos que corren, donde cada vez hay mas contenidos en HD en distintos formatos no físicos, disponer de un reproductor capaz de lidiar con todos es algo imprescindible. La mayoría de fabricantes de reproductores Blu-ray nos prometen el oro y el moro anunciando que éstos son capaces de leer la mayoría de formatos de audio y video disponibles, cosa que nos es cierta, como pueden comprobar los aficionados y compradores. Así, actualmente no existe ni un solo lector Blu-ray o multiformato capaz de reproducir archivos BDMV con toda su estructura completa, ni únicamente el contenido de la película y mucho menos archivos ISO, de formatos Blu-ray y DVD, ya sean éstos 3D ó 2D. Esto es así debido a que las restricciones impuestas por las productoras cada vez son más estrictas. Por si fuera poco, la protección Cinavia incluida den todos los títulos Blu-ray de Sony Pictures se ha aplicado a los reproductores BD de hace un par de años, y si visualizamos una película en V.O. que integre esta protección, el sonido se desconectará a los 20 minutos de visionado aproximadamente. Es cierto que hay que proteger el mercado, pero si un usuario quiere hacer una copia de seguridad de sus discos BD originales no podrá eliminar la protección Cinavia ni realizar una copia del mismo en cualquier otro formato sin que se active la protección.
Es por eso que integrar un reproductor multimedia no está de más, sino todo lo contrario, de ahí que en este artículo os presentemos el banco de pruebas del Mediacenter Mede8er MED600X3D, un todoterreno capaz de reproducir prácticamente todos los formatos existentes.
PRESTACIONES
El Mede8er MED600X3D tiene un precio realmente asequible, menos de 150€ y es capaz de reproducir con gran calidad archivos mkv, avi, m2ts, BDMV, BD ISO, DVD ISO (ver cuadro). Su tamaño es realmente pequeño, por lo que puede ser ubicado en cualquier lugar de nuestro sistema AV. Dispone de conexión HDMI 1.4, una toma de audio digital óptica, una toma LAN, dos tomas USB, una ranura para tarjetas SD y para tarjetas Sony Pro Duo y salidas de video compuesto y de componentes analógicas, así como de salidas de audio estéreo. La verdad es qu eno se puede pedir más por su precio.
No dispone de ventilador interno, algo que se gradece de verdad, pues no produce ningún ruido, ya que solo cuenta con la placa interna y el potente procesador RTD1186 a 750Mhz. Dispne también de memoria Flash de 512 Mb y de memoria RAM de 512MB DDR3 SD.
Otras prestaciones muy interesantes son: Transmisión BT (Bittorrent Client), Servicios web, YouTube XL, Explorador web, Music JukeBox Local & Network Support, View Manager integrado (5 vistas personalizadas), Compatible con Mac HFS+ Unidades USB, Búsqueda alfabética en la biblioteca multimedia
El reproductor acepta discos duros de hasta 4 Tb, algo que no pueden hacer algunos reproductores multimedia. Cuenta con un explorador web integrado, radio en Internet... Además, se le puede integrar un módulo Wi-Fi por tan solo 20€.
El Mede8er MED600X3D puede controlarse, tanto con el completo mando a distancia incluido como con un iPad o un iPhone descargando la app.
Lo cierto es que el equipo cuenta con muchas prestaciones más, pero enumerarlas aquí haría que artículo fuera excesivamente extenso.
A PRUEBA
Instalar este mediacenter es una tarea muy sencilla. Lo ubicamos en nuestra Sala 1 y los resultados fueron estupendos, mejor de lo esperado.
La interface gráfica es sencilla e intuitiva, sin molestos colores y gráficos poco acertados, como los que presentan algunos modelos de Dune. La configuración se realiza de forma rápida y los textos en español está correctamente traducidos en general.
Unimos al Mede8er MED600X3D dos discos duros de 2Tb cada uno y la velocidad de acceso a los contenidos es muy rápida y efectiva. Hay que destacar que el mando a distancia incluido cuenta con retroiluminación, un detalle muy importante que apreciarán los usuarios de salas dedicadas o los que prefieren ver los contenidos con poca luz ambiental.
Probamos con numerosos archivos tipo mkv, avi, mpeg, m2ts, wmv, etc. y el MED600X3D los reprodujo sin problemas. No observamos tirones ni defectos en la imagen en ningún momento. La prueba de fuego de todo mediacenter que se precie tiene que ver con la reproducción correcta de archivos Full Blu-ray, o lo que es lo mismo, los que incluye un Blu-ray y que podemos copiar para tener una copia de seguridad del mismo. Otros archivos que la mayoría de mediacenters y reproductores BD no son capaces de reproducir son los ISO de Blu-ray, ya sean éstos 2D ó 3D.
Pues bien, en ambos casos el MED600X3D nos ofreció unos excelentes resultados en la reproducción. Eso sí, no reproduce la estructura entera de los discos en cuestión (menús, extras...), tan solo el contenido de la película, lo cual ya es suficiente para munchos. Actualmente, los únicos reproductores capaces de reproducir este tipo de archivos con la estructura del menú completa son los Oppo BDP-93 y BDP-95, ambos muy buscados por los aficionados. Los modelos BDP-103 y BDP-105 pueden reproducir los contenidos completos de los archivos Full Blu-ray siempre que dispongan de una versión inferior a la BDP10xEU-58-0719.
Lo cierto es que cuento con un gran número de DVDs grabados en formato ISO procedentes de copias realizadas de mis discos DVD para evitar perder el contenido, ya que me he encontrado en alguna ocasión conque he ido a poner un DVD y éste estaba o roto o estropeado presentando unas manchas circulares. Realizando una copia ISO de los discos que más aprecias puedes garantizarte su reproducción el día que desees verlos. Pues lo dicho, dispongo de archivos ISO y me era imposible reproducirlos debido a que ninguno de los reproductores de que disponemos en nuestra sala disponía de dicha opción. En este caso, el MED600X los reprodujo sin problemas y con toda su estructura completa. Lo mismo puede decirse de DVDs en carpetas VIDEO_TS.
El mediacenter reproduce Full Blu-ray con protección Cinavia sin que se corte el audio, aunque sí se pyen algunos efectos sonoros molestos en algunos momentos, por lo que entendemos que no es capaz de desprotegerla.
Interesante resulta también que el mediacenter pueda leer discos formateados para el sistema Mac HFS+, algo que muchos reproductores no pueden hacer.
En lo que tiene que ver con la reproducción a través de una red doméstica interna, llama la atención la rápida velocidad de acceso a los contenidos ubicados en nuestro ordenador por parte del MED600X. En este caso, la reproducción se realiza sin tirones ni paradas, siempre y cuando dispongamos de un sistema de conexión ordenador/MED600X con una buena velocidad. Lo que no es posible reproducir vía red interna son Full Blu-ray’s ni ISO’s de BDs o DVDs.
Los usuarios más informáticos apreciarán las prestaciones del MED600X en lo referente a gestiones BitTorrent. Otros disfrutarán con la posibilidad e poder disponer de las carátulas de sus películas y música favoritas, algo que requerirá un tiempo de aprendizaje.
Resulta muy interesante también la posibilidad de reproducir música mediante Internet de forma sencilla y práctica gracias a la facilidad de búsqueda del MED600X3D.
Es una pena que tan solo se incluya una Guía rápida de acceso en español y que el manual completo tan sólo esté en inglés, pues muchas posibilidades del mediacenter no podrán ser disfrutadas a menos que el usuario entienda dicho idioma.
Otro asunto poco acertado tiene que ver con la ligera “dificultad” a la hora de actualizar este mediacenter, ya que deberemos descargar la actualización desde la web del fabricante, grabarla en un dispositivo USB externo y a continuación conectarla al MED600X3D apagado. Luego habrá que pulsar la tecla ON/OFF y mantenerla así durante 10 segundos y luego soltarla. Después de 15 segundos el LED frontal empezará a parpadear de rojo a azul constantemente y empezará la grabación del firmware en el mediacenter, algo que observaremos mediante la barra que aparece en pantalla. Esto se realiza de forma rápida y el equipo se reinicia automáticamente. Evidentemente, lo mejor hubiera sido que el equipo se actualizase via red para no tener que realizar este tipo de funciones algo molestas para algunos usuarios.
CONCLUSIÓN
El Mede8er MED600X3D es un estupendo mediacenter con un precio más que asequible y capaz de trabajar con prácticamente todos los formatos de audio y video existentes. Cualquier usuario adicto a la descarga de contenidos no puede pasar por alto este producto que, además, cuenta con una buena calidad de acabado y de un tamaño reducido para poder ser ubicado en cualquier lugar de la instalación.
El MED600X3D es también muy útil para aquellos que disponen de contenidos de audio y video almacenados en soportes como discos duros, memorias flash y SD.
Es cierto que el equipo cuenta con muchas más prestaciones, pero será el usuario quien las irá descubriendo y el que le sacará el máximo partido a un equipo que desde aquí os recomendamos.
Agradecemos a Mundo Audio la cesión de este equipo.
Lo +
- Facilidad de manejo
- Calidad audiovisual
- Compatibilidad con numerosos archivos AV
- Excelente comportamiento en red
- Infinidad de prestaciones
Lo –
- Ausencia de manual de instrucciones en castellano
- Diseño algo reducido
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMATOS COMPATIBLES: AVI/BDMV LIGHT/BDISO LIGHT/MKV/TS/TP/TRP/M2TS/MPG/MP4/MOV/DIVX/M4V/VOB/ISO/IFO/DAT/WMV/ASF/RM/RMVB/FLV, ISO DVD, ISO BD, ISO BD 3D, MP3/MP2/
OGG VORBIS/PCM/LPCM/AAC/RA/DOLBY TRUE HD - DTS MA PASSTHROUGH ON HDMI/AC3 - DTS 5.1/FLAC HASTA 24BIT 192KHZ/WAV/WMA, JPEG/ BMP/ GIF/ TIFF/ PNG
DISCOS DUROS COMPATIBLES: FAT32/ NTFS/ HFS+ (Hasta 4 Tb)
COMPATIBLE 4K: NO
HDMI: 1 TOMA (1.4)
TARJETA SD: SÍ
USB: 2 (2.0)
WI-FI: OPCIONAL
DIMENSIONES: 400 x 140 x 12 mm
PESO: 372 G.
PVP RECOM.: 139 €
DISTRIBUIDOR: MUNDO AUDIO