DISCO: BLU-RAY 50 GB
FORMATO CINE: 2.35:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
CODEC: MPEG-4 AVC
SONIDO/IDIOMAS: DTS 5.1 CAST, DTS-HD HIGH RESOLUTION 7.1 FR, IT, DTS-HD MASTER 7.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, IT, ING, FR, AL, POR, ÁR, FIN, ISL...
EXTRAS: COMENTARIOS, REPORTAJES, BSO EN BANDA AISLADA
TÍTULO ORIGINAL: OBLIVION (2013)
DIRECTOR: JOSEPH KOSINSKI
INTÉRPRETES: TOM CRUISE, ANDREA RISEBOROUGH, OLGA KURYLENKO, MORGAN FREEMAN, NIKOLAJ COSTER-WALDAU, ZOE BELL, MELISSA LEO, LINDSAY CLIFT,
MÚSICA: ANTHONY GONZALEZ, M83, JOSEPH TRAPANESE
DURACIÓN: 125 MINUTOS
SELLO: UNIVERSAL PICTURES
FECHA LANZAMIENTO: 04-09-2013
Año 2073. Hace más de 60 años la Tierra fue atacada; se ganó la guerra, pero la mitad del planeta quedó destruido, y todos los seres humanos fueron evacuados. Jack Harper (Tom Cruise), un antiguo marine, es uno de los últimos hombres que la habitan. Es un ingeniero de Drones que participa en una operación para extraer los recursos vitales del planeta. Su misión consiste en patrullar diariamente los cielos. Un día, rescata a una desconocida de una nave espacial y, entonces, se ve obligado a replantearse sus convicciones más profundas.
CRÍTICA
Tras el buen trabajo de Joseph Kosinski en Tron Legacy, muchos seguidores de dicho film esperábamos impacientes su último trabajo, Oblivion. Y no es que que Tron Legacy haya sido una película de culto ni una obra maestra. Más bien, lo que llamó la atención en ese trabajo fue la puesta en escena, los efectos especiales, la filmación, el derroche de imaginación en escenarios, naves, etc. y la utilización de la música, firmada por los geniales Daft Punk.
Así, Oblivion, posee el buen hacer de Kosinski y eso es algo que se refleja en cada toma. Partiendo de un argumento interesante, aunque similar al de otros films, la película nos presenta a un Tom Cruise en racha (desde hace años) que, además de meterse de lleno en el papel, mantiene candente la trama en todo momento. Si a lo dicho le sumamos los papeles de Morgan Freeman y de Olga Kurylenko, tenemos unas buenas actuaciones, un guión interesante y sobre todo, un film repleto de sensacionales efectos especiales, naves futuristas y demás sorpresas a las que hay que sumar una calidad técnica de primera.
IMAGEN
Se agradece que un film como éste se haya fllmado con cámaras digitales en su totalidad (Red Epic y Sony CineAlta F65), pues la trama es ideal para una imagen como la conseguida. Ésta es perfecta, con una nitidez que ofrece tomas espectaculares, de absoluta referencia. El color ha sido ligeramente modificado (dependiendo del tiempo en el que transcurre la trama) para darle el aspecto futurista deseado por el director. No obstante, eso no quiere decir que los colores sean apagados, sin brillo y sin fuerza. Todo lo contrario, pues la calidad en lo que a colorimetría se refiere es espectacular. Destacan los potentes negros, así como el contraste, perfecto en todo el metraje.
Sin lugar a dudas, Oblivion es un título de absoluta referencia visual.
SONIDO
Si bien es cierto que la pista en castellano es la única de las incluidas que no es 7.1, pues la inglesa, la italiana y la francesa sí lo son, también lo es que la pista en castellano es de absoluta referencia. Afortunadamente, como acostumbra a ser habitual en los títulos del sello Universal, la dinámica es excelente, en esta ocasión más potente que la que ofrece la V.O. El caso es que la pista en castellano DTS 5.1 (768 kps) es potente, dinámica y de una sensacional efectividad. Los canales frontales ofrecen un estéreo perfecto y un canal diálogos equilibrado y con un buen cuerpo.
La película derrocha calidad sonora, así como efectos envolventes, algo que hará que el espectador disfrute de lo lindo. Son muchas las secuencias que contienen efectos llamativos, destacando la de la llegada de Jack al estadio en busca del dron, escena en la que podremos escuchar la nave pasando del canal trasero izquierdo al derecho. Sin duda, una de las mejores secuencias se encuentra cuando el protagonista entra a la Biblioteca Pública de Nueva York (minuto 15). Es en ella cuando podremos escuchar con todo detalle efectos sonoros muy bien elaborados con una perfecta ubicación, como por ejemplo el del "dron" que Jack va a buscar.
Por cierto, la música recuerda en algunos pasajes a la que presentaba Tron Legacy.
Lo que está claro es que no podemos hacer una mala crítica del sonido en castellano por no ser HD. Tras haber comparado la pista en inglés con la castellano, lo cierto es que las diferencias no son tan grandes como en títulos de otros sellos que presentan la pista en castellano en Dolby Digital. En el caso del Blu-ray Oblivion, la calidad de la pista en castellano es de referencia.
De todos modos, está claro que Universal no nos tiene en cuenta a la hora de integrar sonido HD en sus lanzamientos. Otra vez se nos han adelantado Alemania e Italia, pues este Blu-ray contiene sonido DTS-HD High Resolution 7.1 en ambos idiomas. Informaremos de este asunto a la distribuidora del producto en España, que es Paramount.
EXTRAS
Destacan los extras por su calidad y buena elaboración. Se presentan en HD y son los siguientes:
· Comentarios: de Tom Cruise y de Joseph Kosinski (director/guionista)
· Banda sonora aislada: seleccionando este extra podremos escuchar en DTS 5.1 la música de M83. La calidad sonora es excelente.
· Escenas inéditas: nos encontramos con: Vuelo de reconocimiento de la nave burbuja, Estadio - inicio original, Botiquín y Los archivos (Dolby Digital 5.1, 4 min.)
· La promesa de un nuevo mundo: así se hizo Oblivion: presenta sonido Dolby Digital 5.1 e incluye:
- Destino: reportaje centrado en el guión, la historia, etc. (11 min.).
- Travesía: detalles sobre la nave burbuja y demás vehículos (10 min.).
- Contienda: rodaje de escenas de riesgo, pruebas en la nave, moto... (16 min.).
- Ilusión: detalles sobre la estética, escenarios, efectos especiales... (6 min.)
- Armonía: grabación de la música de la película (6 min.).
Todos los extras incluyen subtítulos en castellano.
Imagen del extra "Contienda"
Imagen del extra "Contienda"
Imagen del extra "Travesía"
IMAGEN CONTRASTE: 10 COLOR: 10 DEFINICIÓN: 10 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 10 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 9,5 SUBGRAVE: 10 IMAGEN FRONTAL: 10 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 10 SUBGRAVE: 10 IMAGEN FRONTAL: 10 |
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 6 PELÍCULA: 8 |
Comentarios
Disculpad, hemos modificadola puntuación. Como bien explica el artículo, el sonido es muy similar en ambas pistas, auqnue la V.O. es algo mejor.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.