HD DVD y Blu-ray: La Batalla ha concluido

guerra-formatos

Aproximadamente un año después de su aparición en el mercado, la batalla entre HD DVD y Blu-ray Disc ha finalizado. Al final, ha ganado el formato Blu-ray, algo que muchos ya esperábamos. La noticia saltaba a escena el pasado día 19 de febrero de 2008. Toshiba anunciaba que abandonaba el negocio del HD DVD. El comunicado (ver cuadro) enviado a los medios de prensa informaba que Toshiba dejaba de desarrollar, fabricar y comercializar reproductores y grabadores HDDVD. Así, la cosa quedaba clara, Toshiba dejaba el HD DVD y de ese modo este formato llegaba a su final.

SE VEÍA VENIR...
Esta claro que éramos muchos los que veíamos que esto iba a pasar. Toshiba se encontraba sola, pues era la única empresa que fabricaba reproductores HD DVD. Por su parte Microsoft había puesto a la venta un lector HD DVD que se podía conectar a la Xbox 360 o a un ordenador. Así, el surtido de reproductores era escueto, especialmente si lo comparábamos con el que presentaba el Blu-ray Disc, que contaba y cuenta con más de 10 reproductores distintos pertenecientes a marcas como Pioneer, Sony, Panasonic, Samsung, PlayStation, Sharp, etc. Otro asunto, el más importante a mi parecer, tenía que ver con el catálogo de títulos. En el mes de febrero el formato HD DVD contaba 111 títulos (algunos de ellos todavía pendientes de editarse) mientras que el Blu-ray contaba ya con 216.
Pero la bomba que desencadenó los acontecimiento que han tenido lugar desde enero de 2008 hasta febrero la lanzó el sello Warner Home Video. Éste apoyaba a ambos formatos, HD DVD y Blu-ray. Así, Warner era la encargada de que el catálogo de HD DVD fuera en pequeño aumento, pues tanto Universal como Paramount, no abastecían el mercado con un gran número de títulos.
Pero tal y como pudisteis ver en la sección Teasers en el número anterior, Warner anunciaba en enero que abandonaba su apoyo al HD DVD, informando que sólo editaría títulos en dicho formato hasta el mes de mayo de 2008. Así, Universal y Paramount se quedaban solos ante el peligro, y estaba claro que dos compañías y alguna que otra productora española, como DeAPlaneta, no iban a poder contentar al futuro comprador con su catálogo de títulos, muy inferior al que presentaba el Blu-ray. Éste ha contado desde el principio con el apoyo, en lo que a compañías de software se refiere, de Sony Pictures, Fox, Metro Goldwyn Mayer, Disney y Warner, entre otras. A todos nos sorprendió la noticia de hace unos meses en la que Paramount anunciaba que abandonaba su apoyo al Blu-ray para dárselo sólo al HD DVD. De todos modos, el tiempo pone las cosas en su sitio...

UNIVERSAL Y PARAMOUNT SE PASAN AL BLU-RAY
Tras el comunicado de Toshiba, Paramount y Universal emitían los suyos. Por su parte, Paramount abandonaba la fabricación de discos HDDVD para volver a la de discos Blu-ray.
Lo que esperaban todos los aficionados al Blu-ray era lo que comunicaba el día 19 de febrero el Craig Kornblau, el presidente de Universal Studios Home Entertainment: "A pesar de que Universal valora la cercana relación comercial que compartimos con Toshiba, es momento de revirar nuestro enfoque y lanzar nuevos títulos y títulos de catálogo en Blu-ray. El camino para la rápida adopción de las plataformas de nueva generación finalmente está claro. Universal continuará haciendo un agresivo esfuerzo para enfatizar en la oferta sin igual que tiene la alta definición. El que haya sólo un formato de alta definición es un motivo de celebración para los consumidores así como para toda la industria del entretenimiento."
Por su parte, la Blu-ray Disc Association hizo el siguiente comunicado oficial el pasado martes: "Estamos muy contentos de que esta larga guerra de formatos haya terminado oficialmente. Ahora, la tarea para las compañías que forman esta asociación será promover el Blu-ray Disc como la mejor manera de llevar contenido de alta definición de primera calidad a la vida de los consumidores." Por otro lado, en una nota de prensa enviada exclusivamente al Hollywood Reporter el pasado día 21 de febrero, Paramount H.E. informó que volverá a editar sus películas en Blu-ray.

UNO CONTRA TODOS
Estaba claro que era imposible que una sola compañía de hardware luchara contra más de 10 competidoras directas. Toshiba no supo hacerlo bien. Sus acciones de promoción estaban basadas en el precio, algo que hubiese estado bien cuando la alta definición se hubiese implantado, pero no al principio, pues a los compradores de esta nueva tecnología les importaba más la calidad que el precio.
Además, no era bueno que el futuro comprador sólo tuviese para elegir una marca de reproductores, por muy amplio que sea el catálogo de la misma. Por su parte, los impulsores del formato Blu-ray tampoco han hecho mucho para ganar la batalla, ya que, por lo menos, en España, las compañías han promocionado muy poco su formato. Si bien es cierto que se han organizado algunos eventos y se han hecho algunas campañas de publicidad, estas han sido pobres y han llegado a muy pocos. Si se quiere promocionar un nuevo formato hay que invertir en su difusión para que el público sepa de su existencia.

¿CUÁL ES MEJOR?
Ha habido muchos debates sobre cuál de los dos formatos era mejor. Está claro que HD DVD superaba a
Blu-ray en algunos aspectos. Por ejemplo, permitía la posibilidad de incluir opciones interactivas que hasta la
fecha no hemos visto en Blu-ray, aunque ya empiezan a estar disponibles en algunos títulos. De serie, todos los reproductores HD DVD incluían una toma Ethernet que permitía conectar el lector a Internet para poder descargar contenidos y actualizaciones.
Hasta la fecha, tan sólo el reproductor multimedia PlayStation 3 cuenta con dicha conexión, aunque pronto empezaremos a ver lectores Blu-ray dotados de dicha toma Ethernet.
Una de las ventajas evidentes del Blu-ray frente al HD DVD era la capacidad. Los discos de doble capa del Blu-ray son capaces de almacenar 50 Gb, frente a los 30 Gb del HD DVD.

CASI TODOS CON EL BLU-RAY
Prácticamente todas las compañías están con el formato Blu-ray, aunque todavía quedan algunas por decidirse.
Otras, todavía no han optado por sacar ninguno de sus títulos en alta definición. Actualmente, las compañías con sede en España que apoyan el formato Blu-ray Disc son: Sony Pictures, Warner Home Video,
Universal Pictures, Walt Disney Studios, 20th Century Fox Paramount,Dreamworks, Filmax, Cameo, Track Media y Tri Pictures. Todavía quedan por sumarse al grupo DeAPlaneta, Manga Films y Aurum y Dreamworks, estas tres últimas todavía no han editado ningún título en alta definición.

UN FUTURO INCIERTO
Ahora, los responsables del formato Blu-ray tienen la sartén por el mango. Así, la empresa que quiera editar un Blu-ray deberá pasar obligatoriamente por las normas de Sony y pagar los precios de autoría y replicado que, por si alguien aún no lo sabía, son bastante más altos que los que cobraba Toshiba.
Lo que está claro es que si no se impulsa más el Blu-ray, este todavía tardará mucho en llegar a los hogares de
los aficionados. Para ello hace falta una extensa promoción del formato y una reducción de precios tanto de los reproductores como de los discos. Así, los responsables de promocionar el Blu-ray deberán ponerse las pilas, y más vale que lo hagan pronto, pues Internet ya empieza a inundarse de grabaciones piratas HD en formatos de compresión como el MKV (Matroska), DivX, AVI (Audio Video Interleave), etc. Éstos son capaces de almacenar una película en 1920x1080p en tan sólo 7 u 8 Gb y con una calidad idéntica a la que ofrece el Blu-ray Disc.

EL GRAN PERJUDICADO: EL COMPRADOR
El mayor perjudicado, sin lugar a dudas, es el comprador. Los que se lanzaron de cabeza a comprar un lector HD DVD y las correspondientes películas son los que literalmente han perdido el dinero. ¿Qué pueden hacer? Reclamar, aunque que se les escuche es otro tema. Está claro que las películas HDDVD pueden seguir visionándose en los lectores HDDVD, pero también lo está que las máquinas se acabarán averiando. ¿Habrá recambios? ¿Valdrá la pena reparar un lector averiado? ¿De qué servirá si tan sólo puede reproducir poco más de 100 películas HDDVD en castellano y títulos DVD?
Por otro lado, algunos aficionados se quejan del escueto catálogo de títulos editados en alta definición Lo cierto es que poco más de 200 es una cantidad irrisoria, teniendo en cuenta el gran número de películas ideales para ser vistas y oídas en alta definición.
Esperamos que el 2008 sirva para aumentar el catálogo de películas en, como mínimo, el doble de las que hay actualmente. Muchos aficionados se quejan porque no encuentran los Blu-ray editados en tiendas de renombre, como es el caso de El Corte Inglés, FNAC, Media Markt, etc. En estos lugares tan sólo
disponen de un número reducido de títulos. Es por eso que os recomendamos la adquisición de los Blu-ray en
páginas web especializadas que sí cuentan con stock de prácticamente todos los títulos disponibles en Blu-ray
Disc.
Así, con esta guerra finalizada esperamos que la HD llegue al máximo número de hogares posible y que de
ese modo todos empiecen a disfrutar de imágenes de altísima calidad. Por cierto, si todavía no has visto nada en alta definición, no sabes lo que te estás perdiendo.

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio