No voy a entrar en detalles sobre la trama, tan solo os diré que El Caballero Oscuro es un peliculón que no podéis perderos. Empezando por la historia, pasando por el papelazo que realizó el desaparecido Heath Ledger en su papel como Joker y, cómo no, la cantidad de soprpresas que nos depara el argumento, esta es una película realmente imprescindible que sin lugar a dudas veréis más de una vez..

RODANDO CON CÁMARAS IMAX
Nolan, el director rodó seis secuencias de acción importantes con cámaras IMAX, convirtiéndose en el primer director que utiliza las cámaras de gran formato para rodar incluso una parte de un largometraje tradicional. “A la hora de continuar la historia de Batman, el desafío era hacer las cosas mejor: ampliar el mundo que habíamos creado en la primera película, tanto por medio de la historia como en la forma en que la presentábamos”, manifiesta. “Yo estaba asombrado por la forma en que quedó la fotografía IMAX. Introduce al público justo a la acción de una forma que ningún otro formato de película podría hacerlo. Me lleva a la época en la que yo era un niño e iba a ver películas y experimentaba el alcance, las dimensiones y la grandeza que el gran cine puede ofrecer. Como cineasta, creo que siempre se está intentando volver a eso, y ampliar el lienzo de nuestra historia con IMAX parecía una magnífica forma de hacerlo”
Al igual que con cualquier “primera vez”, Nolan y su fotógrafo de hace mucho tiempo, Wally Pfister, sabían que rodar en las calles de Chicago con cámaras IMAX representaría un conjunto específico de desafíos, comenzando por el tamaño de las cámaras. “Las cámaras son enormes y mucho más pesadas que una cámara de 35 mm”, confirma Pfister. “Requería un enfoque totalmente diferente, pero como cualquier otro desafío de la cinematografía, no puedes estar tan intimidado que te asustes de eso. Sólo tienes que morder un trozo cada vez hasta que lo hayas terminado”.
Para Nolan y su equipo, ese primer “mordisco” fue rodar las escenas iniciales de la película. Pfister recuerda: “La semana que pasamos rodando la secuencia del atraco al banco fue como una escuela de IMAX para todos nosotros”. Salieron airosos de todo aquello. Filmar el prólogo con cámaras IMAX no solo cumplió sino que además superó todas las expectativas, de forma que los cineastas tomaron la decisión de rodar varias escenas más con cámaras IMAX, incluida la mayoría de las secuencias de acción principal.
“Fuimos capaces de utilizar el formato IMAX sin tener que comprometer la forma en que habríamos rodado con cámaras más pequeñas. Eso no nos retrasó lo más mínimo y fue bastante apasionante ver que se iba consolidando”, dice Nolan.
El tamaño y la claridad del metraje de IMAX ejercieron influencia en otros departamentos también. Nathan Crowley observa: “Filmar en IMAX es una gran ventaja para un diseñador de producción, porque se observan cosas que generalmente no se verían. La perspectiva es inmensa. Quiero decir, deliberadamente teníamos muchos techos bajos y suelos brillantes porque permanecen en el fotograma. Entonces, una vez más tuvimos que asegurarnos de que los acabados fueran magníficos, porque incluso se verá cualquier mota de polvo en el suelo”, dice riendo.
Todo el mundo estuvo de acuerdo en que para conseguir el resultado valió la pena con creces el esfuerzo de dominar el proceso de aprendizaje. “Se puede ver absolutamente la diferencia”, asegura Pfister. “Es más nítido_ tiene más resolución, más contraste y una saturación de colores más rica. Es una imagen mejorada en general, ya sea si la ves en una pantalla IMAX o en una pantalla normal. Creo que la acción saltará fuera de la pantalla en cualquier sala de cine”.IMAGEN
La imagen es espectacular, especialmente la que ha sido filmada con cámaras IMAX, pues os diré que el formato cambia en algunas escenas, ya que seis de ellas se rodaron con este tipo de cámaras, las cuales cuentan con un negativo de 65mm y su aspecto real es de 1.44:1, pasando a 1.78:1 para esta edición Blu-ray. Evidentemente, con un negativo con el doble de tamaño del utilizado para filmar la película (35mm), la resolución es muy superior, algo que se nota en pantalla. Si bien la calidad visual del formato cinematográfico filmado en 2.35:1 (35 mm) es muy buena, en algunos momentos observamos un ligero grano en la imagen y una definición y contraste inferior al mostrado en las escenas filmadas con cámaras IMAX. De todos modos, insisto, la calidad del 35mm es también espectacular. Destacamos la impresionante definición de las escenas rodadas en IMAX, perfectas, limpias y nítidas, de lo mejor que he visto en mucho tiempo.

El sonido es también excelente, con un surround que se pone de manifiesto desde el primer minuto del metraje y que continua ofreciendo todo su potencial en todo el metraje. Los efectos son agresivos y la dinámica es muy espectacular. Atención al capítulo en el que se desarrolla la persecución al furgón blindado, unoa de las mejores escenas que he visto en los últimos tiempos. Si queréis disfrutar de un sonido excepcional os recomiendo la pista en inglés, presentada en Dolby TrueHD 5.1 (1,5 mbps).
EXTRAS
Los extras, divididos en los dos discos incluidos, son:
Disco 1
Gotham al descubierto: la creación de una escena: este extra interactivo (PIP) nos permite ver una ventana sobreimpresionada en pantalla en la que se aparecen declaraciones del reparto, rodaje de escenas, etc. Para poder disfrutar de esta opción es necesario un reproductor dotado de Java 1. 1. En caso de no disponer de uno, es posible ver estos reportajes por separado. Son: El prólogo (9’), El nuevo traje de Batman (5’), El Tema de Joker (6’), El salto en Hong Kong (3’), El coche del juez salta por los aires (1’), Los retos de la persecución en IMAX (4’), La furgoneta SWAT al río (2’), Unidad en miniatura (2’), La destrucción del Batmóvil (2’), Bat-pod (6’), El accidente del helicóptero (1’), El vuelco del camión (4’), Explosión en la Unidad de Crímenes de la Policía (1’), El choque del Lamborghini (2’), La explosión del hospital (7’), El vuelco del coche de la mafia (4’), Escena de riesgo de los cuatro atados (2’), Subiendo el nivel (7’) (1080i.).
Disco 2
· La tecnología de Batman: documental en el que se da un extenso repaso a todos todos los gadgetss que ha utilizado Batman desde que hiciese su primera aparición en el número 27 de Detective Comics (mayo de 1939) (46 min., 1080i.). aBatman desenmascarado: la psicología de El Caballero Oscuro: documental en el que se da un extenso repaso a todos los gadgetss que ha utilizado Batman desde que hiciese su primera aparición en el número 27 de Detective Comics (mayo de 1939) (46 min., 1080i.).
· Esta noche en Gotham: dividido en cinco capítulos, este documental indaga en la mitología que envuelve al personaje (1080i, 46 min.).
· Galerías: divididas en cinco colecciones que incluyen fotografías de producción, las cartas de Joker, bocetos y pósters. Las imágenes están en HD
· Tráilers y anuncios de TV: seis anuncios, dos tráilers y el teaser.
· Copia digital: no se un incluye un disco, sino un código impreso en una hoja. Al introducirlo en la página web indicada, se descarga la copia digital de la película para posteriormente poder trasladar a cualquier dispositivo portátil. Lo cierto es que esto no tiene ningún interés para el comprador de la edición Blu-ray ya que la copia digital es en formato DVD y ofrece una resolución de 480p.
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala nº 1)
IMAGEN SONIDO V.C. SONIDO V.O. OTROS
CONTRASTE: 10 CANAL CENTRAL: 8 CANAL CENTRAL: 8,5 NAVEGACIÓN: 5
COLOR: 9 SURROUND: 9 SURROUND: 9 INTERACTIVIDAD: 7
DEFINICIÓN: 9 SUBGRAVE: 9 SUBGRAVE: 9,5 EXTRAS: 7,5
IMPUREZAS: 10 IMAGEN FRONTAL: 9 IMAGEN FRONTAL: 9,5 PACKAGING: 6
COMPRESIÓN: 9 DINÁMICA: 9 DINÁMICA: 9,5 PELÍCULA: 10
Comentarios
Gracias
Desconocemos que se haya editado esta película en Blu-ray con Dolby Atmos.
¿Puedes pasarnos un enlace donde la has visto?
Gracias.
En tiendas, es la versión con comic que salió a principios de año. Tanto BEGINS como CABALLERO OSCURO llevan Atmos en Inglés.
Aquí en amazon podéis ver la contraportada.
https://www.amazon.es/El-Caballero-Oscuro-Comic-Blu-ray/dp/B01BWXSDOI
En la contracarátula de BD pone claramente "Dolby True HD 5.1" inglés.
En la contra en el que aparece el mensaje "Inlcuye un cómic..." pone "Dolby Atmos 5.1 inglés", lo cual es un error de impresión por parte de Warner. Si realmente fuese Dolby Atmos pondría "Dolby TrueHD 7.1".
No es de extrañar este tipo de "cagadas" en Warner.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.