Entra en el Blu-ray Disc

blu-ray-disc-logoENTRA EN EL MUNDO DE LA ALTA DEFINICIÓN CON BLU-RAY DISC

El formato Blu-ray ya lleva tiempo entre nosotros. Sus características audiovisuales hacen de él un soporte sensacional para que el aficionado disfrute de una calidad audiovisual de niveles muy altos. Afortunadamente, el aficionado cuenta en estos momentos con más de 2800 títulos editados en Blu-ray Disc.

La llegada del formato Blu-ray ha permitido a los aficionados disfrutar de una calidad audiovisual que muy pocos soñaban. Si bien es cierto que el DVD ofrece una imagen estupenda, así como un buen sonido, la primera se ve mermada cuando la visualizamos en pantallas superiores a las 32". Y eso es así porque la resolución máxima que puede ofrecer un DVD es de 720 x 576, o lo que es lo mismo: 720 líneas verticales x 576 horizontales. Si tenemos en cuenta que las pantallas de televisión actuales pueden mostrarnos imágenes de una resolución superior a la citada, nos daremos cuenta de que el formato DVD se queda bastante "corto".
Así, el Blu-ray es muy superior en lo que a calidad visual se refiere. La resolución que puede ofrecer es de 1920 x 1080 (1920 líneas verticales x 1080 horizontales). Si a eso le sumamos que la imagen se muestra en modo progresivo y en 24p (tal y como el director la filmó), tenemos una calidad similar a la que ofrece una película de 35mm, la utilizada normalmente por los directores de cine, que equivale a 2k. ¿Qué quiere decir esto? Que podemos ver imágenes con una espectacular resolución en pantallas de gran tamaño, como, por ejemplo, de 7 metros de ancho.

 

QUÉ NECESITO PARA DISFRUTAR DEL BLU-RAY
Para poder disfrutar de lo que nos ofrece el formato Blu-ray, evidentemente, necesitaremos un reproductor Blu-ray. Cabe destacar que todos los lectores Blu-ray Disc pueden leer discos DVD, con lo que nuestra colección de películas, conciertos, etc., no pasará a la historia. Actualmente existe un gran número de modelos en el mercado, desde los de Pioneer, pasando por los de Sony, Panasonic, Samsung, Philips, Yamaha, Denon, Sharp, etc. Otra opción realmente interesante es la PlayStation 3, un reproductor Blu-ray que además es una consola de videojuegos. El precio de los mismos va desde los 150€ hasta los 6.000€, dependiendo del modelo. Lo cierto es que prácticamente todos los lectores Blu-ray ofrecen una calidad de imagen y sonido excelente.
Otro componente necesario para poder disfrutar del potencial visual que nos ofrece el Blu-ray es una pantalla de TV o un proyector, según nuestras posibilidades económicas y el espacio de que dispongamos. Resultará imprescindible que tanto TV como proyector cuenten con entradas HDMI (a ser posible versión 1.3), necesarias para poder ver la resolución 1920x1080p de los discos BD y que sean como mínimo HD Ready, lo que equivale a una resolución de 1080x720. La mejor opción es hacernos con una pantalla o proyector Full HD, o sea, 1920x1080p. En el caso de que lo conectásemos a través de la toma por componentes la resolución se vería mermada considerablemente, quedando en 1080x720p. Afortunadamente, la gran mayoría de televisores y protectores HD disponen de tomas HDMI y todos los lectores Blu-ray disponen de una.

 

¿Y EL SONIDO?
Pero no solo de imagen vive el hombre. De nada nos sirve tener una imagen de gran calidad si no contamos con un sonido a la altura de las circunstancias. Así, para poder sacarle el máximo jugo a las pistas de audio incluidas en un BD (ver cuadro) resultará necesario un sistema 5.1 (ó 7.1) o multicanal. Lejos de lo que algunos aficionados piensan, no es necesario sustituir nuestro sistema 5.1 actual para poder disfrutar del sonido de los BD. Lo cierto es que si queremos sacarle el máximo provecho a una buena grabación sonora incluida en un BD lo mejor será disponer de un amplificador y/o procesador con entradas y salidas HDMI y dotado de las nuevas certificaciones de audio, a saber Dolby TrueHD y DTS-HD. Pero insistimos en que no es plenamente necesario. Si cuentas con un equipo dotado de Dolby Digital y DTS podrás disfrutar de la sensacional calidad que ofrecen las pistas de audio citadas. Lo cierto es que estos equipos tienen, digámosle "capados" los bitrate de audio, tanto DTS como Dolby Digital. En el mejor de los casos, estos amplificadores pueden llegar como máximo a codificar Dolby Digital a 640 kbps y DTS a 1.500 kbps (1,5 mbps). ¿Qué hacer en el caso de querer disfrutar de los nuevos formatos de audio con un amplificador que no dispone de ellos? La mejor opción es conectarlo al reproductor Bu-ray mediante las tomas analógicas 5.1. En ese caso deberemos elegir ala opción PCM en el menú de audio del reproductor Blu-ray para poder obtener un sonido de mayor calidad.
El mercado ve como cada día aparecen nuevos amplificadores, receptores y procesadores dotados de los chips capaces de decodificar sonido HD, y lo cierto es que los precios son cada vez más competitivos. Lo que está claro es que se puede disfrutar del sonido de los Blu-ray con cualquier equipo multicanal.

Así, queda claro que lo que necesitamos para poder disfrutar de las excelencias del formato Blu-ray son simplemente necesarios: un reproductor Blu-ray, una pantalla de TV o un proyector, un amplificador multicanal y unos altavoces.

 
DTSHDLOS NUEVOS FORMATOS DE SONIDO HD

El formato BD nos ofrece la posibilidad de poder disfrutar de un sonido de una calidad superior a la ya excelente que encontramos en los discos DVD. Esto es posible gracias a la capacidad el disco BD, ya que es capaz de albergar hasta 50Gb, frente a los 9Gb como máximo que puede darnos un DVD. Así, los fabricantes de películas en formato BD aprovechan dicho espacio para incluir pistas de sonido HD, o lo que es lo mismo, con una calidad idéntica a la original, sin compresión. Veamos, cuando oímos una película con sonido 5.1 en un DVD podemos elegir en algunos discos la pista de sonido Dolby Digital o DTS. Ambas están comprimidas, lo que quiere decir que, aunque ofrecen una buena calidad sonora, no son idénticas al audio original. Para que lo entendamos podemos poner como ejemplo lo que sería una grabación de una canción en mp3 comparándola con la del CD original. Lo que sucede es que una canción mp3 ocupa un espacio menor porque los datos que incluye se han tenido que reducir (comprimir) con lo que se provoca una pérdida en la calidad sonora. Lo mismo sucede con el audio de una película. La mayoría de películas y conciertos grabadas en un DVD nos ofrecen sonido Dolby Digital 5.1 en el mejor de los casos con un bitrate de 448 kbps (kilobytes por segundo) y/o DTS 5.1 con un bitrate de 754 kbps.
Pues bien, las cosas han cambiado notablemente con la llegada del Blu-ray, ya que en la mayoría de títulos del mercado nos encontraremos con bitrates de audio superiores a los citados. Esto se consigue gracias a la implantación de los nuevos formatos de sonido HD que han aparecido en el mercado y que han sido presentados por las dos marcas líderes en este sector. Por su parte, Dolby dispone de un formato de sonido denominado Dolby TrueHD que nos puede ofrecer sonido sin compresión y con una calidad idéntica al original. Para ello utiliza bitrates que pasan de los 2 mbps (megabytes por segundo). DTS no se queda atrás y dispone también de varios sistemas de sonido HD, como es el caso de DTS-HD Master Audio (Lossless) y DTS-High Resolution. En el caso del primero, el sonido es idéntico al original (Lossless quiere decir sin pérdidas) y en del segundo el sonido está algo comprimido, pero aún y así es superior al que nos ofrecería una pista de audio DTS de 754 kbps. Otro formato de audio que algunas compañías incluyen en sus discos BD es el denominado PCM, el cual presenta también un audio sin ningún tipo de compresión. Lo que sucede es que en la mayoría de títulos el sonido DTS-HD Master audio solo está disponible en la V.O. (versión original), que acostumbra a ser la inglesa. Esto es así debido a que la cantidad de información que este tipo de audio ocupa es muy grande, y en la mayoría de ocasiones es difícil incluir varias pistas en este formato. Por otro lado, hay que destacar que compañías como Disney presentan la pista DTS en castellano con un bitrate de 1,5 mbps, con lo que el sonido es de una calidad excelente, pues ofrece una compresión menor a la que presenta un DTS convencional.dolby_truehd_logo
Así, cada productora opta por incluir un tipo de sonido diferente en sus discos. Sony Pictures empezó grabándolos en PCM 5.1 para luego pasarse al Dolby TrueHD 5.1 y luego al DTS-HD Master, formato de sonido que en la mayoría de sus películas incluyen todas las pistas de audio grabadas. Por su parte, Universal Pictures y Fox nos deleitan con DTS-HD Master en la V.O. y con DTS en la V.C. (versión en castellano). Disney opta por el DTS-HD Master en la V.O. y por el DTS y el Dolby Digital en la V.C., ambos siempre con el bitrate más alto posible, 640 kbps en el caso del DD y 1,5 mbps en el del DTS. Warner presenta la mayoría de sus títulos en Dolby TrueHD en la V.O. y en DD (640 kbps) en la V.C.
Sellos como Aurum, Emon y Cameo graban la pista en castellano en DTS-HD Master.

Nota: En septiembre de 2014, apareció el primer Blu-ray con sonido Dolby Atmos, Transformers: La Era de la Extinción, un nuevo formato de caldiad superior debido a que funciona por objetos, y no por canales. Podéis encontrar más información al respecto aquí: Dolby Atmos & DTS: X

LA MEJOR IMAGEN
Hay películas que nos ofrecen imágenes espectaculares, repletas de matices y detalles. Otras cuentan con un color vivo en intenso y con unos contrastes marcados. Llaman la atención a nuestra vista aquellas en las que la sensación de profundidad invade la pantalla. Está claro que esas sensaciones son imposibles de lograr con el formato DVD. No se trata únicamente de un tema de número de píxeles, ya que lo que destaca sustancialmente al Blu-ray de otros formatos de resolución estándar es la definición y la delineación de los contornos. No es lo mismo ver una imagen con muchos objetos, como por ejemplo una toma aérea de una ciudad o de un paisaje, en un DVD que en un Blu-ray. El "nuevo" formato HD intensifica la definición y los perfiles, así como el color y el contraste.

 

¿RUIDO SÍ O RUIDO NO?
Un tema por el cual debaten muchos aficionados al mundo del Cine en Casa es sobre si la imagen de las películas debería tener ruido o no. Cuando hablamos de ruido nos referimos a ese grano o puntos negros que podemos observar en la imagen. Este ruido puede ser mayor o menor y provocado por el director o no. Está claro que el material utilizado para filmar, el celuloide, presenta grano en su origen. Este algunas veces es eliminado químicamente o mediante equipos informáticos. Así, que una película presente ruido de imagen o grano no quiere decir que se vea peor que una que no lo tenga. Cuando hablamos de calidad de imagen nos estamos refiriendo a otros aspectos, como por ejemplo: intensidad de los negros, profundidad de campo, gama de grises, gama de colores, etc. Los que abogan por la ausencia de ruido sin lugar a dudas preferirán las películas filmadas con cámaras digitales, pero hay que recordarles que la mayoría de estas cámaras, por sofisticadas que sean, en ocasiones no llega a ofrecer la calidad que puede obtenerse con las cámaras de filmación con película fotoquímica.


HIGH DEFINITION: NO LIMITS
Está claro que el mundo de la alta definición no tiene límites. Una vez que uno ha visto imágenes de tan alta calidad ya no quiere ver otra cosa. No nos engañemos, por mucho que se reescale la señal de un DVD, o lo que es lo mismo, la pase de 576p a 1080p, nunca será igual que la de un Blu-ray. Esto es así porque la imagen HD no necesita de procesados, duplicados de líneas, mejoras, etc., pues la calidad original normalmente es excelente. Es cierto que no todas las películas editadas en Blu-ray tienen una calidad de referencia, pero de seguro siempre se ven mejor que el DVD del mismo título. Lo que sucede en algunas ocasiones es que se utiliza el mismo máster (material original para crear el formato de vídeo doméstico, independientemente de cuál sea) que se telecinó en su día. No nos olvidemos que este máster se creó pensando en el DVD, por lo que si la resolución no era excesivamente buena, no se iba a notar. Afortunadamente, con motivo de la implantación del formato Blu-ray, son muchos los estudios que se han animado a restaurar algunas de sus películas para otorgarles los niveles de calidad exigidos por la alta definición. Algunas de ellas son los títulos más antiguos de la saga Bond, la Trilogía El Padrino, La Conquista del Oeste, El Planeta de los Simios, The Mummy (La Momia), Ben-Hur, Star Wars IV, V y VI, etc. Los títulos remasterizados siguen apareciendo mes a mes.

 

¡ENTRA YA EN EL MUNDO BLU!
Así que si todavía no has entrado en el apasionante mundo de la alta definición, no esperes más. Recuerda, solo necesitas un reproductor Blu-ray, una pantalla de TV HD (o un proyector) y un sistema 5.1 provisto de un amplificador y 6 pantallas acústicas (dos frontales, un central, dos traseros y un subwoofer). Conecta tu sistema, pon un disco de los que te recomendamos en este artículo y prepárate para disfrutar de lo lindo con imágenes y sonidos que te harán pasar un sinfín De horas de satisfacción.

QUÉ REPRODUCTOR ELEGIR
Si estás pensando en adquirir un reproductor Blu-ray te será útil saber que no todos los modelos anteriores al 2010 disponen de muchas carencias significativas. El caso es que la tecnología ha incorporado nuevas funciones al Blu-ray, como es poder  ver contenidos adicionales PIP (Picture in Picture) en una ventana con imágenes sobreimpresionadas en la película. Para esto es necesario que el reproductor incorpore Java1.1.
Otra de las novedades es la denominada BD-Live. Gracias a ella el lector puede disponer de información y contenidos adicionales al estar conectado a Internet.
Por desgracia, los reproductores que aparecieron desde 2007 hasta 2009 no contaban con estas prestaciones. Así, los únicos lectores Blu-ray capaces de ofrecernos las últimas tecnologías, además de ser mucho más rápidos a la hora de leer los discos Blu-ray, son los más modernos. Podéis encontrarlos en nuestra sección CINE EN CASA en REPRODUCTORES BLU-RAY donde encontrarás un buen número de reproductores Blu-ray analizados a fondo.

Algunos modelos que os recomendamos son Pulsa en el nombre y accederás al banco de pruebas de cada aparato):

Oppo BDP-95EU y Oppo BDP-93EU 
 

oppo-bdp-95-3

Oppo BDP-95

 

Sony BDP-S580

sonybdps580-1 
 
Panasonic DMP-BDT310
 
panasonic-BDT310-2 
 
PlayStation 3. Existen dos modelos, el normal y el Slim
 
 
 
                                                    


Si eres propietario de un lector que no cuente con las nuevas prestaciones, recuerda que puedes actualizarlo para obtener algunas mejoras en lo que a lectura de discos y velocidad de acceso se refiere.
Los reproductores Blu-ray deben ser actualizados periódicamente, pues los nuevos discos incorporan nuevas opciones. Entra en esta página para saber todo sobre las actualizaciones de los reproductores BD.


¿QUÉ ES BLU-RAY?
Blu-ray es un formato óptico de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo y audio de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad.
Obtiene el nombre del color azul del rayo láser, el cuál le permite grabar, más información que un disco del mismo tamaño así como almacenar sustancialmente más datos que un DVD.
Existen tres tipos de Blu-ray Disc:
BD-ROM: de solo lectura para películas, videojuegos, software, etc.
BD-R: grabable
BD-RE: regrabable

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Almacenamiento de datos
En cuanto a su capacidad de almacenamiento, en una sola capa es posible almacenar 25Gb de datos (6 horas de vídeo en alta definición audio). En doble capa se almacenan 50Gb y se trabaja en discos de hasta 4 y 8 capas, de modo que se llegarán a alcanzar capacidades de 200Gb.

Formatos de compresión
Los formatos de compresión de imagen que el BD soporta son:
MPEG-2, MPEG-4 y VC-1
Resistencia
BD incorpora una capa de Durabis que recubre la superficie de grabación de datos, la protege de arañazos y suciedad. Esta es una característica novedosa y diferencial con respecto a otros formatos
Compatibilidad
Los reproductores Blu-ray son compatibles en reproducción con los sistemas DVD y CD actuales.

Interactividad
Las aplicaciones en Java permiten que el usuario pueda disfrutar del Picture in Picture (PIP), donde se incluyen contenidos adicionales en forma de vídeo. Gracias a BD-Live puede obtenerse contenido adicional, comprar on line, jugar, etc. Las prestaciones seguirán aumentando.
Marcas que apoyan el Blu-ray Disc
Actualmente, todas las productoras del mundo apoyan el formato produciendo películas, conciertos, documentales etc.
En estos momentos el aficionado puede encontrar más de 1.000 películas en Blu-ray.

LISTADO DE TÍTULOS BLU-RAY DISPONIBLES EN ESPAÑA

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio