Últimamente los compradores de Blu-ray se encuentran con algunos títulos con los que la crisis se ha cebado
Los Blu-ray's de la crisis
Las consecuencias de los recortes en personal ha llegado a las grandes productoras, como Fox, Warner, Sony, Universal, etc., así como a las pequeñas. Y eso es algo que (lamentablemente) se nota en los productos que algunas compañías editan, especialmente en los de las majors.
Así, desde un tiempo a esta parte nos encontramos con los siguientes recortes en algunos Blu-ray's ofrecidos por estas distribuidoras:
Warner: desde hace un teimpo, los menús se presentan con los textos en inglés. Así, la productora pretende que los compradores aprendan la lengua inglesa si quieren saber qué pone en los menús de sus BDs, difíciles de entender si no se tienen conocimientos del mismo.
Por supuesto, y siguiendo fiel a su política, los comentarios NUNCA están subtitulados en castellano. Afortunadamente, las opciones PIP de los discos que las incluyen sí cuentan con subtítulos en nuestro idioma.
Universal: algunos de los lanzamientos de este sello no incluyen textos en sus menús, y estos se representan mediante símbolos. Por si fuera poco, Universal comercializa algunos títulos sin un solo contenido adicional.
La opción "U-Control" solo está disponible en títulos muy concretos, mientras que cuando el formato salió hace unos años, muchos títulos contaban con ella.
Emon: esta compañía está tocando fondo. Sus Blu-ray's cada vez de menor calidad. Prácticamente no se incluyen extras y en la mayoría de lanzamientos se utilizan discos Blu-ray de 25 Gb que, evidentemente, son más baratos.
Por si fuera poco, la editora, que en casi todos sus lanzamientos incluía audio DTS-HD Master en la pista en castellano e inglés, lo está sustituyendo por un Dolby Digital comprimido, caso de Coriolanus. Curiosamente, este mismo título presenta los contenidos adicionales con el formato de pantalla erróneo y sin subtítulos en castellano.Está claro que nadie supervisa los lanzamientos de Emon.
Coriolanus es uno de los títulos del sello Emon marcado por la crisis
Eone Entertainment (antes Aurum): esta compañía tiene sus altos y sus bajos. En la mayoría de sus lanzamientos hay contenidos en definición estándar no HD.
El lanzamiento de Dredd fue todo un fiasco, ya que la película se editó en la versión de alquiler (que iba a ser la misma que la de venta) con el sonido defectuoso donde se escuchaban las voces por un canal lateral en lugar de por altavoz central. Como es de suponer, los gastos logísticos de devolución y reemplazo, así como los de hacer un Blu-ray totalmente nuevo, fueron elevados. Todo ello denota una falta de supervisión del producto. Cabe decir que, siempre que puede, esta editora utiliza discos Blu-ray de 25 Gb.
Tri Pictures: ¿qué se puede decir de esta compañía? Bueno, creo que dije bastante en el comentario que publiqué en este Blog titulado Tri Pictures: chapuzas en baja definición.
La compañía ha ido mejorando progresivamente y ahora sus lanzamientos son algo mejor, aunque al igual que otras citadas, también utiliza discos Blu-ray de 25 Gb siempre que tiene ocasión, lo que ocasiona imágenes de calidad mediocre y audios comprimidos, caso de títulos como Tiburón 3D: La Presa y Acto de Valor, por citar tan solo un par de ejemplos claros.
Tiburón 3D: La Presa, del sell Tri Pictures, prsenta el sonido grabado con un bitrate de 224 kbps
Paramount: los Blu-ray's de esta compañía siempre tienen el mismo defecto: la ausencia de pistas de audio en alta definición en lo que a castellano se refiere. Desgraciadamente, la mayoría de BDs de Paramount presentan el sonido en castellano en Dolby Digital con un bitrate que puede ir de los 448 kbps a los 640. Las consecuencias son evidentes: sonido con poca dinámica y muy por debajo del que ofrece la V.O. De todos modos, este defecto no solo hay que atribuírselo al bitrate bajo, sino también a una mala autoría en lo que al sonido se refiere.
MGM: este sello distribuido por Fox tiene la fea costumbre de no incluir subtítulos en castellano en los extras de algunos de sus lanzamientos.
Con Faldas y a lo Loco es un título de MGM en el que los extras no están subtitulados en castellano
Afortunadamente, sellos como 20th Century Fox, Sony Pictures y Disney presentan productos de una gran calidad y la crisis no se nota tanto en ellos, aunque sí hay que decir que han cometido algunos errores, con el consiguiente gasto que eso supone, en lo que se refiere a doblajes con ausencia de audio en algunos momentos, extras escuetos, subtítulos no disponibles en todos los extras, etc.
En lo que se refiere a productoras nacionales, nos encontramos con títulos editados por sellos prácticamente desconocidos como Layons, Inversiones Derechos Audiovisuales, Ida Films, Llamentol, etc., los cuales ofrecen en la mayoría de sus títulos un sonido mediocre y una imagen con multitud de defectos y hasta con el formato de imagen erróneo.
El Gran McLintock, título de Layons Multimedia, presenta el formato de imagen chafado
Afortunadamente, sellos como Cameo, A Contracorriente Films, Selecta Visión y alguno que me dejo en el tintero, cuidan sus productos, independientemente de que haya crisis.
Otro tema tiene que ver con la presentación del producto. Lejos quedaron los packs que salían a la venta en ediciones DVD, donde los acabados eran excelentes y los contenidos adicionales, ya no solo dentro del disco, si no los externos, como libretos, merchandising, cajas de calidad, etc., eran numerosos y de calidad.
Ahora, las productoras nos ofrecen Blu-ray's con unos digipacks que en muchas ocasiones dan pena por su acabado y por su carencia. Sin embargo, en otros países se editan títulos con el nivel de los DVDs de antaño, y algunos compradores españoles no dudan en hacerse con ellos.
Está claro que en lo que contenidos adicionales, aspecto externo, merchandising, etc., los Blu-ray's editados en España van a menos y la cosa no tiene pinta de cambiar.
Ojalá este comentario sirva para que algunas productoras se pongan las pilas y retomen sus buenos anteriores trabajos, pues los compradores no estamos dispuestos a pagar lo mismo por un Blu-ray con carencias que por otro que no las tenga.
Por supuesto, os animo a que expreséis vuestra opinión al respecto.