Probamos a fondo el nuevo proyector 4K Sony VPL-VW300ES
El pasado año, justo por estas fechas, os presentábamos el banco de pruebas del proyector Sony VLP-VW300ES, una máquina de auténtica referencia.
En septiembre de este año 2014, en el IFA de Berlín se presentaba el modelo Sony VLP-VW300ES, un proyector 4K más económico que el Sony VLP-VW500ES (unos 3.000€ menos) pensado para aquellos usuarios que buscan una gran calidad visual pero que no quieren gastar tanto.
Pues bien, el Sony VLP-VW300ES llega a nuestras manos para ser analizado. Os puedo adelantar que las impresiones han sido muy satisfactorias.
Las prestaciones más llamativas del VPL-VW300ES son la incorporación de la tecnología patentada de Sony TRILUMINOS, un diseño del motor óptico mejorado que proporciona una excelente reproducción de colores. Esta tecnología funciona en conjunto con el brillo de 1500 lúmenes del proyector para crear un espacio de color más amplio en busca de tonos más vibrantes y de una mayor precisión.
El diseño es idéntico al del VLP-VW500ES (mismas medidas, mismo peso) y cuenta con el mismo sistema de refrigeración de salida de aire frontal del proyector, el cual permite una amplia variedad de oportunidades de configuración. El proyector utiliza un objetivo con zoom eléctrico de 2,06 con un amplio rango de posibilidades, lo que elimina la necesidad de utilizar plataformas adicionales en las instalaciones en techo. Un transmisor 3D integrado de RF hace que resulte sencillo proporcionar una mayor adaptabilidad con una señal inalámbrica fuerte para obtener una mayor cobertura, así como estabilidad y cobertura de sincronización 3D.
Esas son sus características más relevantes, pero no vamos a pasar por alto sus carencias, las cuales pueden ser muy importantes para algunos usuarios y menos importantes para otros. De entrada, si eres propietario de una pantalla 2.35:1, deberás obviar la adquisición del VPL-VW300ES ya que éste no dispone de memorias de objetivo (aunque dispone de óptica eléctrica motorizada), algo con lo que sí cuentan sus hermanos mayores, el VPL-VW500ES y el VPL-VW1100ES. Así, en el caso de disponer de este tipo de pantalla, los cambios de formato tendrían que realizarse de forma manual, algo molesto y engorroso que de seguro ningún usuario querría hacer.
Otra carencia importante en el VPL-VW300ES tiene que ver con la ausencia del sistema de "Calibración automática" (presente en los modelos superiores) el cual permite al usuario dejar el proyector con las características de origen de la lámpara (intensidad, contraste...), ofreciendo la misma imagen que el primer día que lo adquirimos.
Evidentemente, estas dos funciones -fundamentales para algunos pero prescindibles para otros- se han eliminado para poder rebajar el precio del proyector.
El VPL-VW300ES cuenta con 1500 lúmenes, suficientes para cualquier sala en la que no se utilice luz ambiental, auqnue su lámpra es menos potente que la del VLP-VW500ES, con 1.700 lúmenes. El emisor 3D está incorporado, aunque las gafas 3D (TDG-BT500A) hay que comprarlas por separado.
El ruido que genera el proyector es de 26 dB, algo más alto que el de los JVC, que está en 21 dB. Lo cierto es que el ruido del VPL-VW300ES puede llegar a ser molesto en salas silenciosas, caso de la nuestra.
La verdad es que los niveles de calidad visual de este modelo y del VPL-VW500ES son muy similares, o lo que es lo mismo, prácticamente no hay diferencias notables entre ambos, algo que corroboran los resultados.
Junto con el proyector, Sony nos entregó un disco duro externo en el que había un buen surtido de grabaciones en 4K, algo que agradecemos de verdad, pues sin ellas no podríamos ser testigos del potencial visual de este proyector.
El caso es que la calidad proyectada es espectacular. Es un hecho constatado que desde siempre, las demos ofrecen una calidad visual muy alta, pues han sido grabadas con cámaras de última generación, en unas condiciones de luz inmejorables y con los mejores medios. Pero en este caso concreto, puedo aseguraros que el amplio surtido de contenidos incluido en dicho disco duro era muy diverso, ya que incluía los típicos reportajes de ciudades, paisajes, etc., pero también imágenes de la Copa Confederaciones celebrada en Brasil en julio de 2013, de otros torneos de fútbol, documentales diversos, anuncios promocionales de productos Sony y los trailers de Elysium, Total Recall y After Earth.
Todo e contenido presentaba una imagen de referencia absoluta, pero personalmente me quedo con las transmisiones deportivas, en especial las de la Copa Confederaciones. Es ahí donde se ve el potencial del 4K y, por supuesto, de este proyector. Las imágenes son reales, el movimiento exquisito y la definición va mucho más allá de las que estamos acostumbrados a ver en 1080i ó 720p. Lo cierto es que veo habitualmente partidos de fútbol de Canal+ y TVE HD y no hay comparación entre la calidad de la imagen que éstos ofrecen en 1080i frente a las 4K de la transmisión deportiva citada en 4K.
SI hablamos de la s películas, lo cierto es que con los trailers presentados no se pueden hacer pruebas fehacientes, debido a que prácticamente los tres incluyen fundidos en la imagen. Sï he de decir que cuando vi la parición del logo de Columbia que aparece al principio del tráiler de After Earth me quedé boquiabierto por su resolución, colorimetría y profundidad, algo que la resolución 1920 x 1080 no es capaz de ofrecer.
Así, a todos aquellos que piensan que el 4K es para pantallas de más de 120" les digo que no. El 4K supera al Full HD, eso no es un secreto y los datos están ahí, pero para poder notar las diferencias entre una resolución 1920 x 1080 y otra 4096 x 2160, es suficiente disponer de una pantalla de 42". Cuanto más grande sea la pantalla, más evidentes serán las diferencias de ambos formatos de imagen, ganando por K.O. absoluto el formato 4k Ultra HD.
La pena: los contenidos, pues no los hay en estos momentos. Hemos de esperar a la salida del Blu-ray 4K, prevista para finales de 2015. En su defecto, si todo va como está previsto, antes del verano del 2015 llegará Netflix a España, un servicio de películas y series por streaming que cuenta en otros países con emisiones en formato 4K, eso sí, aunque muy pocas todavía. Mientras tanto, toca esperar, pues los contenidos en 4K son mínimos todavía y tan solo puede disponerse de ellos en Youtube, que cuenta con algunos trailers en formato 4K pero con una calidad bastante discutible.
Entrando de lleno en la prueba de este proyector, hay que decir que su configuración resulta una tarea sencilla y puede realizarse en pocos minutos. No obstante, hay que tener en cuenta varios factores,. Uno de ellos es el Gamma, que deberá ajustarse en 7. Hay que activar la opción de escalado "Reality Creation" (seleccionar Mastered in 4K ) para obtener una alta nitidez y unas imágenes de gran definición. La opción Cinema Black Pro puede activarse y dejar seleccionada la opción "Medio". De ese modo disfrutaremos de unos negros más intensos. Por supuesto, la opción "Motionflow" debe estar desactivada.
Una vez realizados los ajustes, me dispuse a ver contenido procedentes de fuentes 1920 x 1080 (ya os he contado las bondades del proyector con fuentes 4K). Para ello, me aprovisioné de un amplio surtido de películas, entre las que destacaban Blade Runner, La Conquista del Oeste, Elysium, El Último Desafío, La Isla, Star Wars IV, Maléfica y Need For Speed. He de deciros que no pude hacer las pruebas de imágenes 3D debido a que Sony no nos envío las gafas.
Lo cierto es que cada uno de los títulos proyectados sorprende por su espectacular nitidez y, sobre todo, por la colorimetría. Hay que decir que los colores que muestran en pantalla los proyectores Sony no tienen rival. El movimiento de las imágenes es también exquisito y perfecto. Ahora bien, si hablamos de los negros que el VW300 puede ofrecer, he de deciros que éstos no son los que presenta el modelo 500 debido a que el VW300 no cuenta con Iris Dinámico y el VW500 sí. Tampoco son tan potentes como los que estamos acostumbrados a ver en los JVC D-ILA.
Si bien es cierto que el negro que ofrece el proyector no es tan intenso como el de los proyectores JVC (ni el de los modelos VW500 y VW1100) , también lo es que los JVC tienen un negro muy intenso pero menos información en algunas secuencias, donde el negro "tapa" algunos detalles. Lo que está claro es que tanto Sony como JVC cuentan con los mejores proyectores domésticos del mercado, muy por encima de otras marcas como por ejemplo, Epson, una marca que se vende mucho, pero cuyos proyectores y resultados visuales están muy lejos de los ofrecidos por Sony y JVC.
Hay que decir que el VPL-VW300ES es algo más lento que el VPL-VW500ES a la hora de mostrar las imágenes en pantalla. Me explico. Cuando nos disponemos a ver cualquier contenido, éste tarda en mostrase en la pantalla aproximadamente unos 5 segundos, mientras que en el VPL-VW500ES la espera es casi inapreciable.
El mando a distancia es el típico de Sony y cuenta con retroiluminación.
No se puede pasar por alto que en el resto de Europa este proyector Sony se vende junto con un servidor sin coste alguno en el que el usuario puede descargar contenidos 4K facilitados por Sony hasta agotar existencias). En España eso no sucede, aunque el precio aquí no es menor que en USA.
CONCLUSIÓN
Si eres un aficionado al mundo del cine en casa exigente y buscas una gran calidad de imagen, el Sony VPL-VW300ES es una estupenda opción, pues la calidad del producto, ya no solo en lo que a resultados se refiere, sino en lo que concierne a acabado, construcción interna y externa, etc., es impecable. Ahora bien, la pregunta que surge es obligada: ¿Le sacaré partido a un proyector 4K si no hay contenidos en dicho formato? Eso va según opiniones y niveles de exigencia. Está claro que la imagen que el VW300 presenta en pantalla con fuentes 1920 x 1080 en muchas películas excelentemente grabadas rivaliza con una imagen 4K gracias al sistema Reality Creation de Sony, sistema de escalado único y efectivo el cual sus rivales no incluyen en sus proyectores, y creedme, se echa de menos.
Unidad de disco Sony F1 Box 60P con contenidos 4K
LO +
- Espectacular colorimetría
- Resolución apabullante
- Colores brillantes
- Sorprendente escalador
LO -
- Negros mejorables
- No dispone de memoria de óptica
- Asencia del sistema "Calibración automática
- Ausencia de tapa con ciere motorizado
- Norma de color de 8 bits
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SISTEMA DE VISUALIZACIÓN: SXRD de alta frecuencia de cuadro
RESOLUCIÓN: 4K (4096 x 2160) x3 / 26.542.080 pixels
3D: SÍ
BRILLO: 1.500 LÚMENES
RELACIÓN CONTRASTE: No especificada
HDMI: 2 TOMAS (2.0)
RUIDO: 26 dB (Modo Low)
DURACIÓN DE LA LÁMPARA: Tiempo no especficado
TAMAÑO DE PANTALLA: de 60" a 300"
DIMENSIONES: 495,6 x 195,3 x 463,6 mm
PESO: 14 KG
DISTRIBUYE: SONY ESPAÑA
PVP RECOMENDADO: 6.990€ (GAFAS NO INCLUIDAS)
PUNTUACIÓN: 8,5