¿Las diferencias entre la HD y la UHD son tan significativas como para comercializar un nuevo formato óptico?
La pregunta que se hacen muchos en referencia al formato Ultra HD Blu-ray de inminente llegada los hogares es: “¿Realmente hace falta?”
Obviamente, el formato Full HD es más que suficiente para el 90% de los usuarios, pues la calidad que éste es capaz de ofrecer es ya de por sí excelente. De hecho, los usuarios más afortunados que disponen de pantallas y/o televisores de gran tamaño, pueden ver una excelente imagen en ellas, sean éstas de 50”, 60”, 100” y hasta 150 pulgadas.
Entonces, ¿por qué el 4K? Está claro que simplemente por motivos económicos por parte de los fabricantes.
Tras la venta de TVs Full HD (1920 x 1080p), tanto de plasma, LCD, LED, etc., los fabricantes necesitaban reactivar el mercado y las ventas con productos nuevos y en lugar de ofrecer una mayor calidad en el formato Full HD, lo que se les ocurrió fue sacar un nuevo formato, el 4K o Ultra HD (UHD), con una mayor resolución, en esta ocasión de 3840 x 2160.
Es que es cierto que el formato UHD tiene más definición que el HD, pero tras lo que nuestro equipo de colaboradores hemos visto y probado hasta la fecha, las diferencias entre el HD y el UHD no son tan significativas como anuncian los fabricantes de televisores, ordenadores, proyectores, etc.
De hecho, todavía no existe ningún TV UHD que se vea mejor que los mejores TVs HD que salieron al mercado, concretamente los últimos que comercializó Pioneer antes de abandonar la fabricación de sus TVs.
Muchos aficionados al mundo del AV piensan que ya no se hacen televisores como los Pioneer...
Os cuento todo esto porque es de esperar que suceda algo similar con la salida del formato Ultra HD Blu-ray.
Si bien es cierto que éste formato ofrece una mayor resolución que el Blu-ray actual, la pregunta es: ¿Tanto se notará la diferencia en la calidad de imagen entre uno y otro? Aunque eso es algo que podremos saber en un par de meses, las comparaciones realizadas con algunos contenidos 4K disponibles indican que las diferencias son prácticamente inapreciables al ojo humano, el cual no puede distinguir la diferencia entre una imagen 4K y otra 2K (formato que ofrece el Full HD) a cierta distancia y dependiendo del tamaño de ésta.
Resumiendo, si vemos la misma imagen en ambos formatos (4K y 2K) en una pantalla de 120” (un tamaño de pantalla que pocas personas pueden disponer en sus hogares) a una distancia de 3 metros, es prácticamente imposible distinguir diferencias a favor del 4K. Si nos acercamos a los 2 metros o a 1 metro, entonces sí notaremos diferencias, pero obviamente, nadie se pone a esa distancia de una pantalla.
Lo que quiero decir con esto es que no nos vayamos a esperar que cuando salga el formato Ultra HD Blu-ray no nos vamos a encontrar con diferencias enormes frente al Blu-ray, pues no las hay. Otra cosa sería ver una imagen en una pantalla de 300”, donde de seguro la imagen 4K se vería con más calidad y definición que la 2K, pero, obviamente, este tamaño de pantalla no se estila en las viviendas domésticas.
LA MAYORÍA DE PELÍCULAS SE FILMAN EN 2K
Así, es. La gran mayoría de producciones cinematográficas se filman en 2K o en 35 mm y luego se postprocesan o digitalizan en 2K (2048 x 11152) mediante el sistema Digital Intermediate (DI).
El Digital Intermediate es el proceso de digitalizar una película para manipular el color u otras características de la imagen, y supone habitualmente el último ajuste creativo antes del estreno en cines de la película. Se distingue del telecinado en que este último consiste en escanear la imagen y manipular el color, pero con la vista puesta en la distribución de la película a través del vídeo y la televisión. El Digital Intermediate también se hace habitualmente a una mayor resolución, y utiliza solo herramientas digitales.
Imagen de un estudio de procesado Digital Intermediate (DI)
Es cierto que hay películas que se digitalizan en 4K (4096 x 2190) y hasta en 8K (8192 x 4320), pero no es lo habitual. La razón de que la mayoría de películas sean 2k tiene que ver con que la resolución que este formato ofrece es más que suficiente para ser proyectada en salas de cine con pantallas grandes. Eso nos da una idea de lo que comentaba anteriormente respecto a las diferencias entre el formato 4K y el 2K.
De todas las películas anunciadas para ser lanzadas en Ultra HD Blu-ray en Estados Unidos el 70% se filmaron y/o digitalizaron en 2K. En Europa y en España todavía no se han anunciado ni las películas ni los reproductores.
Os indicamos cuáles son estos lanzamientos anunciados en USA y su formato original de filmación y postprocesado DI:
Warner Home Video
La LEGO Película - Digital Intermediate 2K
Mad Max: Furia en la Carretera - Filmada en 2K. Digital Intermediate 2K
El Hombre de Acero - rodada en 35 mm. Digital Intermediate 2K
Pacific Rim - Filmada en 35 y 70 mm. Digital Intermediate 5K
Pan - Filmada en 2K. Digital Intermediate 3K
San Andrés - Filmada en 3K. Digital Intermediate 2K
La mayoría de lanzamientos anunciados en Ultra HD BD por Warner están disponibles sólo en 2K DI. El material de archivo digital original es también por lo general es de resolución 2K / 3K dispone de una resolución. Sólo El Hombre de Acero, filmada con película analógica de 35mm (con una resolución superior al 2K)y Pacific Rim con su película 5K Digital serían adecuados para un reproductor Ultra HD Blu-ray 4K.
20th Century Fox
Éxodo: Dioses y Reyes - Filmada en 5K. Digital Intermediate 2K
Los 4 Fantásticos - Filmada en 2K. Digital Intermediate 2K
Kingsman: Servicio Secreto - Filmada en 2K. Digital Intermediate 2K
La Vida de Pi - Filmada en 2K. Digital Intermediate 2K
Marte (The Martian) - Filmada en 5K. Digital Intermediate 2K
El Corredor del Laberinto - Filmada en 2K. Digital Intermediate 4K y 5K
El Corredor del Laberinto 2 - Filmada en 3K. Digital Intermediate 2K
Alma Salvaje - Filmada en 2K. Digital Intermediate 2K
X-Men: Días del Futuro Pasado - Filmada en 2K. Digital Intermediate 2K
Hitman: Agente 47 - Filmada en 3.8K. Digital Intermediate 2K
De todos los títulos presentados en Ultra HD BD por Fox tan solo El Corredor del Laberinto 2 y Éxodo: Dioses y Reyes se filmaron en una resolución mayor de 2K, pero el Digital Intermediate fue 2K.
Sony Pictures Entertainment
The Amazing Spider-Man 2 - Filmada en 35 mm. Digital Intermediate 4K
Chappie - Filmada en 5K. Digital Intermediate 4K
Hancock - Filmada en 35mm. Digital Intermediate 2K
Pineapple Express - Filmada en 35 mm. Digital Intermediate 2K
Salt - Filmada en 35mm . Digital Intermediate 4K
Los Pitufos 2 - Filmada en 4K. Digital Intermediate 4K
Sony es la única editora que presentará títulos 4K de verdad, excepto algunos, como Pineapple Express.
LionsGate
The Last Witch Hunter - Filmada en 3K. Digital Intermediate 4K
The Expendables 3 - Filmada en 4K. Digital Intermediate 4K y 5K
Sicario - Filmada en 4K. Digital Intermediate 4K
Enders Game - Filmada en 35mm. Digital Intermediate 2K
Casi todos los lanzamientos Ultra HD BD de Lionsgate serán 4K nativos, la lástima es que los títulos de este sello en España son distribuidos por otras editoras que no cuidan el producto tanto como Lionsgate y que es muy posible que no lleguen a editarlos en Ultra HD nunca.
Estos son los primeros cuatro títulos Ultra HD Blu-ray del sello Lionsgate en USA
PRECIOS ULTRA CAROS
El precio de salida de los nuevos títulos Ultra HD BD en Estados Unidos está cerca de los 40 $, una cantidad exorbitante que pocos podrán o querrán pagar. Está claro que las editoras piensan que el Ultra HD BD es un formato para sibaritas y adinerados que estarán dispuestos a pagar semejantes cantidades por un disco. Probablemente las editoras se equivocan.
¿CUÁLES SERÁN LAS VENTAJAS PRINCIPALES DEL ULTRA HD BLU-RAY?
Lo más probable es que las películas editadas en Ultra HD BD dispondrán en su mayoría de HDR (Alto Rango Dinámico), un sistema que aumenta la calidad visual, pero que para hacerlo necesita utilizar mucha luz, por lo que su uso está principalmente destinado a TVs 4K compatibles.
Aunque algunos proyectores de reciente aparición cuentan con compatibilidad HDR, lo cierto es que para poder disfrutar de esta opción se necesitan unos 3.000 lúmenes, y ninguno de ellos actualmente cuenta con semejante luminosidad, pues lo máximo que pueden ofrecer son 1.800 lúmenes.
Una de las ventajas más llamativas que ofrecerá el UHD BD para algunos será la (probable) inclusión de formatos de sonido por objetos, como Dolby Atmos y DTS: X, especialmente en los lanzamientos de Disney, Fox y Sony, ya que actualmente dichas empresas no incluyen este tipo de sonido en los Blu-ray’s que editan, mientras que Warner sí lo hace.
De momento, solo Fox, Warner y Lionsgate han dado su apoyo al formato Ultra HD Blu-ray. Falta saber si productoras como Universal, Paramount y Disney, apostarán o no por el nuevo formato óptico, ya que hasta la fecha no se han pronunciado al respecto.
El Ultra HD Blu-ray incluirá pistas de sonido Dolby Digital y DTS: X en algunos títulos
¿TRIUNFARÁ O FRACASARÁ EL ULTRA HD BLU-RAY?
Visto lo visto, está claro que el Ultra HD Blu-ray es un formato que probablemente se estrelle antes de despegar. Que nadie piense que estoy dando a entender que no es un formato estupendo e ideal para los fans del Cine en Casa y de aquellos que buscan la mejor calidad audiovisual. El caso es que, por lo que se vislumbra, no será para tanto y su precio será excesivo (de momento, eso parece), al menos en su salida inicial.
Queda claro que será un formato para muy pocos, al igual que lo es actualmente el Blu-ray.
Si hablamos de España, solo queda esperar a ver si las productoras nos tienen en cuenta a la hora de realizar lanzamientos y de incluir el idioma castellano en ellos. Está claro que el mercado español comprará muy pocas unidades de dicho formato, pues las ventas actuales de discos Blu-ray son muy bajas. También es cierto que algunas productoras tienen la culpa de que el Blu-ray no haya tenido el éxito que debería, pues incluyen en sus lanzamientos sonido Dolby Digital y no Dolby True HD y/o DTS-HD Master, algo que no es admisible con los precios que pretenden cobrar a los aficionados. Es más, las prestaciones que inicialmente se presentaban en títulos de Universal, Warner, etc., referente a funciones interactivas tipo PIP, desde hace años han desaparecido como consecuencia de la crisis. Editoras como Warner ni siquiera se dignan a poner los textos de los menús en castellano, simplemente los rotulan en inglés.
Si las productoras fueran inteligentes lo que deberían hacer para que el Ultra HD Blu-ray les saliera rentable, sería editar cada título para comercializarlo en todo el mundo con un gran número de idiomas. De ese modo, solo tendrían que fabricar un único disco para todo el planeta, algo que puede hacerse debido a que el Ultra HD Blu-ray no dispone de código de restricción de Zona, mientras que el Blu-ray sí. Falta por ver cómo lo harán finalmente.
Todavía no se sabe qué idiomas y ni siquiera que formatos de audio se incluirán en los discos, pues ninguna editora lo ha anunciado todavía.
También hay que decir que los títulos anunciados por las distribuidoras para salir en UHD Blu-ray no son nada del otro mundo, pues los posibles compradores están interesados en películas de mayor calidad cinematográfica que Los Pitufos 2, Los 4 Fantásticos, Hancock...
Si hablamos del precio de los reproductores, tampoco parece que serán baratos, al menos el de Panasonic, pues el modelo DMP-UB900 (más info en Panasonic presenta en el CES su reproductor Ultra HD Blu-ray) que saldrá en USA rozará los 1.000 €. Es cierto que Samsung comercializa un reproductor más económico (más info en Samsung pondrá a la venta en marzo un reproductor UHD Blu-ray), pero si queremos ver Ultra HD Blu-ray deberemos comprar un nuevo reproductor, ya que los actuales reproductores Blu-ray no son compatibles con el nuevo formato. Afortunadamente, los reproductores Ultra HD Blu-ray sí lo son con el Blu-ray y el DVD.
Panasonic ha anunciado la salida en USA de su reproductor UHD Blu-ray DMP-UB900
A LA EXPECTATIVA
Hasta la fecha, no se ha anunciado el lanzamiento del Ultra HD Blu-ray para Europa, por lo que nadie sabe cuándo estará disponible ni si llegará a salir en España.
Tampoco ni Samsung, ni Panasonic, ni Philips han anunciado la salida de sus reproductores Blu-ray en España, mientras que en Estados Unidos ya hay fechas de salida concretas.
Cuando se anunció la salida del Blu-ray, allá por 2005/2006 se prometieron muchas prestaciones y funcionalidades, pero muchas de ellas quedaron en el olvido. Es más, las pistas de audio HD incluidas en los discos por parte de las multinacionales siempre han sido las originales, y no las de otros países, en especial la del nuestro, que habitualmente es Dolby Digital o DTS. ¿Sucederá lo mismo con el Ultra HD Blu-ray? Ya queda menos para que salgamos de dudas.
Lo que está claro es que el Ultra HD Blu-ray es un formato que no arrasará en ventas en el mercado audiovisual si no cambian mucho las cosas.
Comentarios
La esencia del artículo tiene que ver conque el UHD BD será un formato que no arrasará en el mercado.
Las pruebas que hemos realizado dyurante estos meses con equipos 4K nos han llevado a realizar este artículo. Ojalá el UHD BD sea la bomba y triunfe, pero no parece que sea así por lo expuesto en el artículo. De todos modos, ya queda menos para saberlo...
Qué así sea.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.