Organiza tu colección audiovisual de forma eficiente y segura

sala 1 1 2018 4b

Te contamos cómo organizar y almacenar de la mejor forma tus películas y música en Blu-ray, UHD, DVD, SACD, CD...

 

Aunque desde hace bastante tiempo algunos vaticinan desde hace ya unos cuantos años la desaparición de los formatos de disco óptico, lo cierto es que éste sigue ahí, aunque las ventas se hayan reducido considerablemente. Gran parte de la culpa de que el formato físico vaya en detrimento frente al online lo tienen las editoras y empresas de video, las cuales prefieren ahorrar costes en discos, distribuciones, personal, etc. Para ellos lo mejor es darle el material a una plataforma y que ésta lo envíe vía streaming o mediante descarga a los usuarios.

Afortunadamente, aún existe un buen número de personas que prefieren disponer de sus películas, series, conciertos, música, etc., en un formato físico, del cual pueden disponer siempre que lo deseen, a la hora que les venga en gana y con la mejor calidad de imagen y sonido.

LAS DESVENTAJAS DE LOS SERVCIOS DE CONTENIDOS EN STREAMING
No nos engañemos, por mucho que se empeñen las plataformas streaming de contenidos (sean estos video o audio), lo que mejor se ve y lo que mejor se oye es el formato óptico físico como el Blu-ray y el UHD Blu-ray. La razón es clara: los contenidos en streaming cuentan con una mayor compresión en la imagen y el sonido, por los siguientes aspectos:

- La transmisión de los contenidos puede recibirse en hogares en los que no lleguen más de 10 Mb de ancho de banda.
- Una película almacenada en las empresas de streaming, tipo Netflix, Movistar, HBO, Apple, Amazon, etc., no ocupa nunca más de 10 Gb. De hecho, los archivos de estas plataformas tienen un peso de unos 2 Gb como mucho en las series y de 6 Gb en las películas. De ese modo los contenidos ocupan menos espacio en los discos duros de los servidores de dichas plataformas.
- Los contenidos audiovisuales no incluyen formatos de audio sin compresión por lo citado anteriormente: ocuparían mucho en los servidores.
- A mayor tamaño de los archivos, mayores problemas a la hora de enviárselos a los suscriptores sin cortes ni problemas.

streamingExiste un amplio número de empresas que ofrecen servicio de películas y música a través de streaming

Es por eso que los desarrolladores no cesan de inventar formatos de compresión cada vez más potentes. Una vez cuentan con ellos, se los venden a los consumidores como la panacea, diciéndoles que ocupan menos espacio pero que conservan toda la calidad, algo falso. De hecho, algunas plataformas, como Amazon en USA, comprimieron algunas de sus series hace un año, pero tuvieron que volver a dejarlas como estaban anteriormente ya que los usuarios se quejaron de la menor calidad audiovisual de los contenidos comprimidos.

Os cuento todo esto porque está claro que si queremos disfrutar de un contenido, sea éste de audio/video o de audio, la mejor opción es disponer de él físicamente. De ese modo podremos disfrutar de él cuando queramos y con las mejores condiciones audiovisuales.
¿Os imagináis que desaparecieran las empresas de contenido en streaming? Más de uno se tiraría de los pelos.

Es cierto que el progreso es el progreso y que hay que estar al día, pero a muchos no nos gusta depender de un tercero cuando queremos ver una película, una serie o escuchar un disco.
Dicho esto, llegamos al porqué de este artículo, que tiene como objetivo explicaros cuál es la mejor manera de almacenar y ordenar vuestros contenidos audiovisuales para poder disfrutar de ellos de la mejor manera.

Evidentemente, la forma más habitual de almacenar las películas, CDs, etc., son las estanterías. La forma de ordenar los BDs, DVDs, CDs, SACDs puede ser muy diversa.
Algunos prefieren tenerlo todo ordenado alfabéticamente, lo que es una buena opción, aunque puede hacer complicada la búsqueda en muchas ocasiones.
Otra opción (que es la que yo utilizo) es la de ordenar por géneros, a saber, Acción, Ciencia-Ficción, Humor, Terror, Series...
Hace unos años, yo almacenaba las películas de forma alfabética, pero como os comentaba, me resultaba complicado encontrar las películas muchas veces debido al gran número de títulos.
Otra buena elección puede ser ordenar algunas películas por actor, tipo “Clint Eastwood”, Arnold Schwarzenegger, Woody Allen...

UN NAS (O SERVIDOR): LA MEJOR OPCIÓN DE ALMACENAMIENTO
Llegados a este punto, muchos pensaréis, sí, todo esto está muy bien, ¿pero dónde meto tantos BDs, DVDs, CDs...? Es cierto que los pisos no dan para tener muchas estanterías llenas de BDs, UHDs, DVDs, CDs... Lo cierto es que una pared de 4 metros por 1,80 de alto nos permitiría meter en sus estanterías unos 3.000 estuches de películas, series, música, etc. más o menos.

Es por eso que algo interesante que os recomiendo hacer es digitalizar vuestra colección de películas, series, música, etc. Es un trabajo que ocupa muchas horas, pero os aseguro que os reducirá el espacio de almacenamiento considerablemente.
Por ejemplo, en un NAS o servidor doméstico podemos almacenar una enorme cantidad de películas, y todo ello en un espacio que no ocupa más de 40 x 30 x 30 cm. El servidor en cuestión puede tener 2, 4, 6 u 8 discos duros en los que “meteremos” nuestros contenidos audiovisuales. Cuanto mayor capacidad tengan los discos, más contenido nos cabrá.

Alguno seguramente dirá: ¿Pero qué pasa si se rompe un disco? Buena pregunta, la cual deberían hacerse todos aquellos que no tienen un servidor pero sí un buen número de discos duros en los que han grabado sus contenidos audiovisuales. Y digo esto porque han de pensar que el día que se les rompa un disco perderá TODO lo que tengan grabado en él.

Eso no pasa en un NAS, ya que en el caso de que tengamos 4 discos, si uno se rompiera NO PERDERÍAMOS EL CONTENIDO ALMACENADO. Además, los NAS dispone de un sistema de aviso al usuario por medio del cual, en el caso de que un disco presente problemas, informa con suficiente antelación para sustituir el disco afectado.
El manejo del NAS no es complicado y la seguridad que ofrece es una garantía.

Para poder disfrutar de nuestro contenido audiovisual almacenado en un servidor o en discos duros, podemos utilizar un reproductor multimedia. El mejor para ello es el Zappiti. Esta marca dispone de varios modelos, siendo el más económico, el Mini 4K, uno de los más apropiados, pues por menos de 250 € dispondremos de un multimedia capaz de reproducir todo tipo de archivos, sean Ultra HD Blu-ray, Blu-ray, DVD, MKV, FLAC, WAV, etc., etc 

El coste de un NAS es de unos 400 € en las unidades de dos discos y va aumentando progresivamente hasta los 900€ en unidades con capacidad para 8 discos. Las marcas que os recomendamos son QNAP y Synology.

Zappiti dispone de un NAS de 8 discos, pero su precio es totalmente exorbitado, ya que cuesta 2.699 € sin discos. Es cierto que incluye una unidad UHD Blu-ray y permite la copia directa de discos UHD, BD y DVD, pero aún así, el precio es muy elevado.
Cabe destacar que los discos duros para NAS deben ser específicos para estos equipos. Marcas como Western Digital, Seagate y Toshiba cuentan con discos duros específicos para estos servidores. Lo recomendable es adquirir discos de al menos 4 Tb.
En el caso de, por ejemplo, de disponer de un NAS con capacidad para 4 discos, hay que tener siempre en cuenta que la información se reparte en los 4 de forma fraccionada, y por eso, aunque se rompiera uno de los discos, no perderíamos la información. En ese tipo de almacenamiento (RAID 5), si dispusiéramos de 4 discos de 4 TB, cuyo total sería de 16 Tb, dispondríamos realmente de 12 Tb de almacenamiento, ya que se necesita el espacio de uno de los discos para poder disponer de la copia de los datos que garantiza que no perderíamos nada en caso de la rotura de un disco.

nasEl NAS QNAP TS-873 es una buena opción para almacenar una colección de películas, música, etc.

COMO GRABAR O DIGITALIZAR NUESTROS CONTENIDO AUDIOVISUAL

Para poder disfrutar de contenido audiovisual almacenado deberemos grabar nuestros discos ópticos físicos en los discos duros. Para tal menester existen diversos programas, siendo el más recomendable DVDFab.

Las opciones que este programa nos permite son diversas, destacando éstas.
- Copia exacta: podemos grabar los discos y dejarlos tal cual, disfrutando de la misma calidad que el BD físico ya que la copia se realiza bit a bit.
- Copia comprimida: podemos comprimir un BD de 50 Gb en uno de 25 Gb y prácticamente no perderemos nada de calidad audiovisual, ya que este programa realiza unos compresiones de gran calidad.
- Copia personalizada: podemos elegir qué contenidos copiar del BD original, ya sean pistas de audio, subtítulos, extras, etc.

Otra opción es grabar las películas en mkv, ya sea en formato:
- BD Remux: idéntica calidad de imagen y sonido que el BD o UHD, pero pudiendo elegir los audios y no grabar los extras.
- BDrip: reduce el tamaño del archivo y permite también elegir pistas de audio, e incluso comprimirlas para que ocupen menos.

dvdfab

El programa DVDFAB nos permite realizar una copia exacta de nuestros discos Blu-ray, UHD, DVD...

 

¿QUIERES ORGANIZAR TU BIBLIOTECA EN UN NAS Y NO SABES CÓMO HACERLO?
Si estás interesado en digitalizar tu colección de películas, series, conciertos, música, etc., y no sabes cómo hacerlo, puedes ponerte en contacto con nosotros escribiéndonos un correo a mail adhd. Cuéntanos que te gustaría hacer y nos pondremos en contacto contigo para explicarte cómo hacerlo, ya sea por mail o por teléfono, como prefieras.

Te aseguramos que digitalizando tus contenidos audiovisuales podrás ahorrar mucho espacio en tu casa. Además, podrás acceder a tus contenidos de forma rápida, clara y precisa, siempre con la misma calidad que obtendrías con el mejor de los reproductores UHD o Blu-ray del mercado. Además, tendrás la garantía de poder tener toda tu biblioteca audiovisual a buen recaudo.

He hablado con muchos aficionados al mundo del cine en casa y la mayoría ven esta afición como una forma de vida, algo imprescindible en sus vidas que les hace pasar momentos de ocio inolvidables.
A éstos siempre les digo lo mismo que os digo desde este artículo: qué mejor forma de disfrutar de los que más te gusta con la máxima calidad y en las mejores condiciones, teniendo siempre la seguridad de que tus contenidos audiovisuales siempre estarán ahí cuando los necesites.

Comentarios   

+1 #1 Capitán Kirk 01-06-2019 00:12
Un buen artículo.
Un saludo.
#2 Doctor Dig 01-06-2019 12:16
Cito a Capitán Kirk:
Un buen artículo.
Un saludo.

Muchas gracias. Me alegro de que te haya gustado.
Saludos.
#3 alberto42 08-06-2019 16:25
Una pregunta de novato. El hecho de que muchos blu ray estén protegidos por señales anti piratería ¿no es un obstáculo? La verdad es que me parece una propuesta muy interesante.

gracias
#4 Doctor Dig 08-06-2019 16:49
Cito a alberto42:
Una pregunta de novato. El hecho de que muchos blu ray estén protegidos por señales anti piratería ¿no es un obstáculo? La verdad es que me parece una propuesta muy interesante.

gracias

Por Ley, un usuario tiene derecho a disponer de una copia de seguridad de sus discos. El programa citado desprotege el sistema anticopia y permite copiar el disco en cuestión.
Si estás interesado en digitalizar tus discos, contacta con nosotros.
Un saludo.

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio